No obstante, no ha habido avances en otros temas planteadas en la reunión entre Mañueco y Martínez, como los presupuestos de 2025
Las visitas guiadas a la colección de arte de las Cortes agotan las plazas en menos de una semana
Una vez analizado la afluencia de peticiones y el éxito de público, se va a abrir un nuevo calendario de visitas para 2025 que será anunciado próximamente
Las plazas disponibles para visitas guiadas a la colección de obras de arte de las Cortes han durado menos de una semana después de que el presidente, Carlos Pollán, anunciara el pasado 31 de octubre que se podían reservar desde el lunes. Las citas hasta final de año eran seis en total -15, 22 y 30 de noviembre, 20, 21 y 27 de diciembre- para grupos entre 30-35 personas. Una vez analizado la afluencia de peticiones y el éxito de público, se va a abrir un nuevo calendario de visitas para 2025 que será anunciado próximamente.
Durante el recorrido, la historiadora del arte Beatriz Sánchez Valdelvira es la encargada de explicar algunas de las curiosidades de las más de treinta obras de arte que se muestran a lo largo de la visita. Recorrer los pasillos y los salones de las Cortes de Castilla y León permite conocer, de forma directa, gran parte del arte contemporáneo de la Comunidad. La visita se inicia en el vestíbulo principal, donde se muestran dos grandes obras de temática histórica del siglo XIX como son Los Comuneros y Batalla de Villalar. El primero, obra pictórica de Juan Planella y, el segundo cuadro, obra de Manuel Pícolo. Frente a ellas, la gran escultura de Venancio Blanco: Formas para el espíritu de Castilla.
Otras estancias del Parlamento, como el Salón de Recepciones, albergan obras de pioneros de la abstracción como Modesto Ciruelos, Luis Sáez, Esteban Vicente, y también paisajes de Díaz-Caneja y Cuadrado Lomas. Al igual que el Senado, las Cortes de Castilla y León disponen de un pasillo conocido como el de los "pasos perdidos", en el que se encuentra una auténtica galería de arte donde artistas jóvenes y artistas consagrados se dan la mano. En él se podrán admirar las obras de Fernández Pinedo, Ricardo Sánchez, Raquel Bartolomé, José Sánchez Carralero, Cuasante o Vela Zanetti, entre otros autores.
Por otra parte, el PSOE renuncia a los cambios en la Mesa de las Cortes después de que el PP anunciara que presentaría candidatos a las vacantes
Acude, junto a sor Berit, a declarar en el Juzgado de Briviesca acusada de estafa indebida por vender 1,7 kilos de oro por 130.000 euros
El consejero de Sanidad de Castilla y León señala que los 39 millones de euros destinados al plan son insuficientes para abordar un modelo de atención más humanizado y reclama una mayor dotación económica