Se desarrolló en el Valle del Tiétar
Octubre deja 246 parados más en Ávila
Los demandantes de empleo en la provincia abulense se sitúa en 8.624, 105 menos que hace un año
El mes de octubre ha dejado 246 parados más respecto a septiembre en Ávila, un aumento del 3 por ciento, dejado el número de demandantes de empleo registrados en la provincia abulense en 8.624, 105 personas menos que hace un año.
Tras conocer los datos del paro publicados por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para la provincia abulense, CEOE Ávila pide "huir de medidas que pueden incidir negativamente en la actividad productiva, como la reducción de la jornada laboral o nuevos incrementos de costes laborales, consecuencia de una nueva subida del SMI, cuyos efectos pueden agravar la situación de varios sectores".
"Un mes más continúan las dificultades que tienen empresas, pues la incertidumbre política y regulatoria y el aumento de costes limitan su desarrollo y, por tanto, la creación de empleo", señalan desde la organziación empresarial, que insite "en la necesidad de recuperar un clima de confianza y seguridad jurídica que fomenten la inversión, el mantenimiento y la creación de empleo, y respeten los ámbitos de actuación de los sectores a través de la negociación colectiva para la gestión de las relaciones laborales".
Coste empleo
CEOE Ávila también ha expresado su preocupación por el "rápido incremento" del coste del empleo en los últimos ejercicios, que "incide especialmente en las pymes y en las microempresas".
"Esto se produce especialmente en un contexto de desigual recuperación de la actividad económica por tamaño de empresa y por sectores, con algunos como la agricultura, en los que este incremento de los costes derivados de la subida del SMI y de las cotizaciones sociales ha tenido especial incidencia", apuntan desde la organización empresarial.
La actividad 'Conoce las Ciudades Patrimonio' que desarrolla el Ayuntamiento de Ávila ha reunido a cerca de 70 participantes
La media anual en nuestra provincia bajó durante el pasado año, pero se mantiene por encima de la media nacional
CSIF se ha manifestado a las puertas de la Subdelegación del Gobierno en Ávila
En respuesta a las declaraciones vertidas por el grupo de Vox sobre los compromisos que han realizado en estos tres meses de acuerdo