Rescatada una senderista herida durante una travesía por la Sierra de Gredos

La mujer, de 50 años, estaba junto a un grupo de diez personas que se había adentrado en una zona inaccesible para vehículos

imagen
Rescatada una senderista herida durante una travesía por la Sierra de Gredos
Paraje donde tuvo lugar el rescate
Javier Ruiz-Ayúcar
Javier Ruiz-Ayúcar
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El Centro Coordinador de Emergencias dirigió el sábado el rescate de una mujer de 50 años que resultó herida al caerse mientras realizaba una ruta de senderismo por la garganta de Valdeascas, un paraje situado en la Sierra de Gredos

El dispositivo se puso en marcha tras recibirse una llamada en la sala de operaciones del 112 de Castilla y León a las 13,21 horas informando del suceso y en la que se indicaba que la senderista, que formaba parte de un grupo de diez personas, se encontraba en una zona inaccesible para vehículos y no podía continuar por sus propios medios.

El gestor del 112 realizó una multiconferencia con Emergencias Sanitarias -Sacyl-, que se encarga de realizar una primera valoración e indica al alertante lo que debe hacer hasta que lleguen los servicios de emergencia, y con el Centro Coordinador de Emergencias, que se encarga de coordinar el incidente localizando la ubicación exacta de la víctima y movilizando el helicóptero de rescate de la Junta con dos rescatadores, una de ellas enfermera. Además, desde el 112 se dio aviso del incidente a la Guardia Civil y, por protocolo, a los Bomberos de Ávila.

Al llegar a la zona, el helicóptero de rescate localizó a la víctima y los rescatadores descendieron hasta el lugar mediante salto en estacionario. Tras valorar a la mujer herida, le inmovilizaron la extremidad inferior y, a continuación, fue izada hasta el helicóptero junto con la rescatadora enfermera. 

El helicóptero de rescate de la Junta trasladó a la senderista hasta Hoyos del Espino, el punto de traspaso pactado entre el técnico del Centro Coordinador de Emergencias y Emergencias Sanitarias-Sacyl-, donde esperaba una ambulancia soporte vital básico que se encargó de evacuar a la herida a un centro sanitario.

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 10/22/2024 - 11:54:47 AM
Ahora en invierno es muy importante ir bien equipado, con botas, pantalón de invierno, cinturón con Reflector de rescate RECCO, polainas, camiseta térmica de manga larga, forro polar cortavientos, y chaqueta impermeable, además en la mochila, una manta térmica, agua y comida energética suficiente, silbato, linterna, y algo de ropa de suplemento, calcetines, camiseta cálida de cuello alto con cremallera, guantes térmicos, gorro y traje de agua holgado (pantalón y chaqueta), además de saber seguir una ruta con mapas offline (Magic Earth) en el móvil y saber volver al punto de partida. Decir a alguien dónde vamos a ir y ruta que seguiremos (inicio, fin y regreso), además de enviar a alguien durante las paradas por WhatsApp la "ubicación actual" o bien activar al inicio de la marcha la "ubicación en tiempo real" por 8h, esto ayudaría si tuviéramos algún percance.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App