Renovado el convenio para proteger a las víctimas de violencia machista en la ciudad

Entre la Subdelegación del Gobierno en Ávila y el Ayuntamiento de la capital abulense

imagen
Renovado el convenio para proteger a las víctimas de violencia machista en la ciudad
Acto celebrado en la Subdelegación del Gobierno en Ávila.
Carlos Jiménez
Carlos Jiménez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El Protocolo de Colaboración y Coordinación entre las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y los cuerpos de Policía Local para la protección de las víctimas de violencia doméstica y de género fue suscrito por el Ministerio del Interior y la FEMP en 2006. Desde entonces, de forma progresiva, todos los ayuntamientos de la provincia de Ávila que cuentan con policía local se fueron adhiriendo al convenio. La vigencia de estos convenios estaba fijada en cuatro años, que ahora se van a poder prorrogar de forma indefinida, salvo excepciones tasadas.

El Ayuntamiento de Ávila ha renovado el convenio con fecha efectiva desde el 21 de marzo de 2025. Además de la renovación del convenio, se ha firmado un nuevo protocolo de colaboración policial entre la Policía Local y la Policía Nacional, por el cual se establecen los mecanismos operativos de coordinación y funcionamiento.

Fernando Galeano, subdelegado del Gobierno en Ávila, ha explicado que "este nuevo protocolo incluye las mejoras que permanentemente se implementan en el sistema integral de seguimiento de víctimas de violencia VIOGEN". En estos momentos son 113 las mujeres en la capital que se encuentran bajo seguimiento, 93 por Policía Nacional y 20 por Policía Local. En toda la provincia son 370 los casos activos, 223 casos bajo seguimiento de Guardia Civil. Del total de casos activos, 4 de ellos son de alto riesgo y 50 de riesgo medio.

El subdelegado de Gobierno en la provincia abulense ha remarcado "el esfuerzo y la total determinación del Ayuntamiento de Ávila en la lucha contra la violencia de género, así como la buena colaboración existente entre la Policía Nacional y la Policía Local de Ávila. Prueba de ello, es que ambos cuerpos han reforzado sus respectivas unidades destinadas al trabajo en este ámbito".

Llamadas 016

Durante 2024, en la provincia de Ávila se efectuaron 496 llamadas al teléfono 016 que recordemos no solo es un teléfono de asistencia 24 horas a víctimas, también asesora e informa a cualquier persona, cercana o no a una víctima, que desee informarse sobre trámites o recursos disponibles. Actualmente, hay activos 35 dispositivos ATENPRO en la provincia abulense, mujeres dotadas de un dispositivo móvil que les permite tener comunicación permanente con un centro de asistencia permanente de emergencia que gestiona Cruz Roja.

También hay 10 dispositivos cometa activos, dispositivos de control GPS que se establecen por orden judicial, y permite posicionar permanentemente a agresor y victima para alertar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguirdad del Estado en caso de incumplirse la orden de alejamiento.

El número de mujeres asesinadas por violencia de género en todo el territorio español desde el 1 de enero de 2003 (cuando comenzaron a contabilizarse) hasta hoy es de 1.301. En lo que va de año, siete mujeres han muerto asesinadas por sus parejas o exparejas en España. Hay que recordar que el teléfono de ayuda a víctimas por violencia de género es el 016, número que no deja rastro en el registro de llamadas. Además de poder utilizar la aplicación ALERCOPS.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App