Lamentan que el Ejecutivo no haya concretado algunos "pormenores" antes de lanzar el concurso "por si no se respetan los espacios y la sensibilidad religiosa"
Monasterio deja la política tras ser relegada por Vox: "Dejan en el olvido la democracia interna"
La hasta ahora portavoz del partido de Abascal en la Asamblea de Madrid, y a la que la dirección nacional ha apartado de sus cargos, regresa a la actividad privada
La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, ha entregado su acta de diputada en la Cámara regional tras ser relegada de la Secretaría General de Vox Madrid por la dirección nacional del partido, a la que acusa de olvidarse de la "democracia interna".
En declaraciones a los medios en los pasillos de la Asamblea, y que recoge EFE, Monasterio ha comunicado esta decisión de dejar la vida política y ha cargado contra la dirección de Vox porque considera que con su destitución "dejan en el olvido la democracia interna".
"A la vista de que hoy no soy la persona de confianza del secretario general ni tampoco del presidente, me parece lógico y me parece honesto también entregar mi acta de diputada, cosa que les anuncio formalizaré ahora mismo en el Registro", ha dicho Monasterio.
A los pocos minutos la han acompañado al Registro de la Asamblea los diputados de Vox Íñigo Henríquez de Luna, Alejandro Arias y Jorge Cutillas.
Monasterio ha sido contundente en sus críticas a la dirección del partido de Santiago Abascal al recordar que "el de Vox Madrid era el único Comité Ejecutivo provincial que quedaba en España que había sido votado y elegido por todos sus afiliados", por lo que ha criticado que ahora utilicen "la potestad de nombrar a dedo al siguiente Comité Ejecutivo de Vox Madrid" que ahora está liderado por José Antonio Fúster.
Ha añadido que vuelve a la actividad privada, "donde es probable que haga más vivienda que la señora (Isabel) Díaz Ayuso en cuatro años", ha dicho.
Afecta a un lote envasado con seis unidades de 90 gramos, fecha de caducidad 19/04/2025 y refrigerado y se ha distribuido en Castilla y León
El decreto establece su entrada en vigor a partir de abril de 2026, aunque establece dos años para determinados criterios que deben cumplir los comedores escolares
El Consejo de Europa advierte que podrá tomar medidas de presión al no cumplir las 19 recomendaciones que lleva haciendo desde 2019