Los de Antonio Déniz se han impuesto por 67-84 ante el Caja Rural Real Valladolid
Un año de conflicto en Oriente Próximo
Podemos recuerda en un acto el primer aniversario del conflicto entre Israel y Palestina
La Red de Círculos de Podemos en Ávila ha querido conmemorar este lunes, junto a la escultura de los Derechos Humanos del Jardín de San Roque, el primer aniversario del conflicto entre Israel y el pueblo palestino que comenzó con el atentado terrorista de Hamás que acabó con la vida de más de 1.200 personas y ha seguido con la desproporcionada respuesta del Gobierno de Israel contra el pueblo palestino.
Fernando San Pedro, coordinador de la red de círculos de Podemos Ávila, ha valorado este conflicto como un "genocidio de Israel sobre el pueblo palestino" que "está culminando el holocausto que empezaron las hordas nazis" y ha pedido al Gobierno de España "que actúe de una vez, ya que reconoció el Estado Palestino, que pare la venta de armas a Israel y que no dejen parar aquí barcos que van con armamento hacia Israel". El responsable de Podemos ha pedido también "el fin de la guerra en Yemen, contra el pueblo Saharaui y contra todos los pueblos oprimidos por los poderosos" señalando que "en Europa, si no son blancos y europeos es como si no pasara nada, nos pilla muy lejos".
En el acto ha estado presente una pareja de palestinos refugiados que llevan unos meses en España así como Mohamed Jibreel, español de origen palestino que salió de su país hace más de 50 años y que ha perdido a familiares y conocidos en los ataques de Israel.
Jibreel ha recordado que "el genocidio empezó en los años 40, ahora todo el mundo habla de los terroristas de Hamás pero olvidan que Israel en los años 40 tenía tres bandas terroristas" y ha advertido de que "el mundo occidental no se da cuenta del peligro del Sionismo, cuya misión es ocupar todo lo que pueda ocupar". En este sentido, ha lamentado que "todo el mundo habla ahora de Ucrania y se olvidan de otros países que sufren guerras".
El Movimiento por la Paz en Ávila ha convocado una nueva concentración, a las 20 horas de este lunes y en la misma ubicación, en solidaridad con el pueblo palestino.
La amenaza de lluvia no fue obstáculo para la estación penitencial organizada por la cofradía de Nuestra Señora de la Soledad, que sin embargo acortó su recorrido
Las precipitaciones han caído con fuerza a las 21:00 horas, cuando se iban a unir las procesiones en la calle Teniente Arévalo
Ha tenido lugar en la iglesia de San Juan Bautista tras el traslado del Santísimo Cristo de las Murallas
La procesión recorrió la parte antigua de la capital con salida y llegada a la Catedral