No obstante, no ha habido avances en otros temas planteadas en la reunión entre Mañueco y Martínez, como los presupuestos de 2025
Castilla y León convoca ayudas por más de 2 millones para incentivar el empleo en centros especiales
Permitirá apoyar la labor de unos 2.000 trabajadores con discapacidad con especiales dificultades de empleabilidad y que desarrollan su actividad en la Comunidad
La Consejería de Industria, Comercio y Empleo ha convocado ayudas por 2.059.206 euros para financiar las unidades de apoyo a la actividad profesional en los centros especiales de empleo para 2024, con 1.440 euros por cada persona con discapacidad apoyada, lo que permitirá asistir a unos 2.000.
El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publica este miércoles la convocatoria de ayudas a la que se puede optar hasta el 16 de septiembre, y que según ha detallado la Consejería en un comunicado es una nueva línea, ampliable hasta los de 2.500.000 euros si fuera necesario.
Y permitirá apoyar la labor de cerca de 2.000 trabajadores con discapacidad con especiales dificultades de empleabilidad y que desarrollan su actividad laboral en los centros especiales de empleo de Castilla y León.
Los centros especiales de empleo deben prestar, a través de las unidades de apoyo, los servicios de ajuste personal y social que requieran las personas trabajadoras con discapacidad, según sus circunstancias y conforme a lo que se determine reglamentariamente. Esos servicios de ajuste personal y social constituyen una vía fundamental para conseguir la integración de las personas con discapacidad en la sociedad de forma plena, según recoge la orden reguladora de las ayudas.
En concreto dirigen sus funciones hacia un ajuste laboral que permita afrontar y superar las dificultades que los trabajadores con discapacidad tienen en el proceso de incorporación plena en un puesto de trabajo, así como la permanencia en el mismo puesto, especialmente para los trabajadores con especiales dificultades.
Y en esa línea, esta convocatoria regula las subvenciones destinadas a financiar los costes salariales y de Seguridad Social derivados de la contratación de los trabajadores de las unidades de apoyo a la actividad profesional en los centros especiales de empleo.
Serán subvencionables, los costes salariales y de Seguridad Social a cargo de la empresa de las personas con contrato indefinido que formen parte de las unidades de apoyo a la actividad profesional de centros especiales de empleo, efectivamente abonados, y que se hayan realizado en el período comprendido entre el 1 de agosto de 2023 y el 31 de julio de 2024.
El requisito relativo a la contratación indefinida de las personas integrantes de las unidades de apoyo a la actividad profesional se deberá cumplir como mínimo desde el 1 de febrero de 2024.
La cuantía de la subvención es un importe fijo anual de 1.440 euros por cada persona trabajadora con discapacidad apoyada con mayores dificultades de inserción, contratada con carácter indefinido a jornada completa, o con un contrato temporal de duración igual o superior a seis meses.
En este sentido, se consideran trabajadores con discapacidad y especiales dificultades de empleabilidad a los trabajadores afectados por parálisis cerebral, trastorno de salud mental, discapacidad intelectual o trastorno del espectro del autismo, con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 33%; así como a las personas con discapacidad física o sensorial con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 65%.
FUENTE: EFE
Por otra parte, el PSOE renuncia a los cambios en la Mesa de las Cortes después de que el PP anunciara que presentaría candidatos a las vacantes
Acude, junto a sor Berit, a declarar en el Juzgado de Briviesca acusada de estafa indebida por vender 1,7 kilos de oro por 130.000 euros
El consejero de Sanidad de Castilla y León señala que los 39 millones de euros destinados al plan son insuficientes para abordar un modelo de atención más humanizado y reclama una mayor dotación económica