Actuaciones para dinamizar el comercio en las comarcas de La Moraña y Piedrahíta-Barco

A través del proyecto 'Comercio Activo'

imagen
Actuaciones para dinamizar el comercio en las comarcas de La Moraña y Piedrahíta-Barco
Sonsoles  Caro
Sonsoles Caro
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

El diputado de Asuntos Europeos, Energía y Turismo, Armando García Cuenca, y la directora de la Agencia Provincial de la Energía (APEA), Luisa Martín, han informado este viernes acerca de las actuaciones que la Diputación Provincial va a desplegar en las comarcas de La Moraña y Piedrahíta-Barco dentro del proyecto 'Comercio Activo'.

El proyecto está financiado por fondos del Plan de Transformación, Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea, cofinanciado por  Next-Generation y gestionado por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.

Se dan inicio a las actuaciones que la Diputación Provincial pone en marcha en el marco del Plan Provincial de Modernización Sostenible del Sector Comercial para los municipios de menos de 5.000 habitantes de las comarcas de La Moraña y Piedrahíta-Barco.

"Gracias a los fondos europeos de este programa, la Diputaciónes beneficiaria de una ayuda para apoyar la actividad comercial en zonas rurales con el objetivo de afrontar de una forma global el necesario proceso de transformación digital del sector comercial en el medio rural", ha apuntado García Cuenca.

En ese sentido, hacen hincapié en la generación de empleo, el relevo generacional, la sostenibilidad, la omnicanalidad, el desabastecimiento y la experiencia de compra.

"Perseguimos dar un impulso al sector comercial y al emprendimiento en el mundo rural y para ello ponemos en funcionamiento toda una serie de actuaciones combinadas con la adquisición e instalación de unos equipamientos", ha recalcado el diputado provincial.

Entre los equipamientos destaca un conjunto de acciones denomindas de transformación digital con las que se diseñará y pondrá en marcha un servicio de soporte directo a los establecimientos del territorio para la transformación digital de sus modelos de negocio.

"Ofreceremos  asistencia técnica para apoyar el desarrollo de nuevos modelos de negocio digitales que se lleven a cabod e forma paralela a su actividad tradicionaly que contribuyan a combatir el desabastecimiento de las zonas rurales", ha detallado García Cuenca.

Además, se impulsará el emprendimiento digital como estrategia para la generación de empleo de calidad y renovación generacional del sector.

"Una serie de agentes recorrerán todo el territorio y visitarán todos los establecimientos ofreciendo información, realizando encuenstas y diagnósticos de situaciones de los establecimientos  y ofreciendo soluciones con la financiación que ofrece este proyecto", ha resaltado.

Asimismo, ha explicado que "por otro lado, enun breve espacio de tiempo se pondrán en marcha un programa de impulso de la economía circular, mejora de la eficiencia energética y de reciclado de residuos en los establecimientos".

La subvención se completa con la mejora de los puntos de venta, ya que la población está cada vez más envejecida con limitaciones de movilidad y, por ello, se pone en marcha el plan de transporte a la demanda 'Tu comecio cerca de ti' que consiste en un servicio de transporte de los habitantes de los municipios de menos de 1.000 habitantes a los municipios del territorio con comercios.

"Es un plan ambicioso que cuenta con 449.000 euros de financiación, de los cuáles el 80% los aportarán los fondos europeos y que queremos que sea útil y revierta en la mejora evidente de las condiciones dle comercio en estas dos comarcas de nuestra provincia", ha finalizado García Cuenca.

Para más información, pueden acudir al correo lectrónico de diputacionavila@coemrcioactivo.org

 

 

 

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App