Contiene toda la información del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino del Ayuntamiento de Ávila
Los más pequeños, protagonistas del Festival de los Vencejos
El festival finalizará mañana domingo con un taller de fotografía de naturaleza y una ruta guiada de observación de fauna en El Soto
Los más pequeños y la concienciación hacia el cuidado del entorno y de los tesoros naturales que nos rodean han sido hoy protagonistas en las actividades que se han desarrollado en el marco del Festival de los Vencejos.
Desde un taller de manualidades en el que los más jóvenes han podido aprender sobre estas aves, que han podido observar también en directo en el jardín de San Vicente, hasta rutas guiadas en las que tanto la fauna de la ribera del río Adaja como la urbana han sido objeto de atención, el festival de los vencejos se desarrolla este fin de semana con el objeto de acercar esta emblemática ave que en la muralla y otros espacios patrimoniales encuentra albergue tanto a abulenses como a visitantes.
La teniente de alcalde de Empleo, Industria, Comercio, Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Ávila, Sonsoles Prieto, y la concejala de Medio Ambiente el Consistorio, Cristina García, han destacado la importancia de conservar el medio natural y de proteger y también divulgar el rico patrimonio natural con el que cuenta el término abulense.
Como muestra inequívoca del potencial de la ciudad y el término abulenses como destino de patrimonio de naturaleza, el Festival de los Vencejos ha querido llamar la atención sobre el activo con el que se trabaja para potenciar estos elementos, como son los más jóvenes, destinatarios de actividades que buscan acercar la biodiversidad y el cuidado del entorno desde edades tempranas.
Además de las rutas y de la observación e ilustración de vencejos que, junto con los talleres infantiles, centran esta jornada, el festival finalizará mañana domingo con una doble actividad que, desde las 10 de la mañana, se desarrollará en el Centro Medioambiental San Nicolás. Por un lado, se podrá asistir a un taller de fotografía de naturaleza y, por otro, participar en una ruta guiada de observación de fauna en el entorno del parque de El Soto.
Finalizará el festival con el tradicional vermú pajarero, donde se pondrán en común ideas y la experiencia de quienes han participado en las actividades, de cara a nuevas ediciones de este festival, además de hablar sobre la gestión de colonias de vencejos, aviones y golondrina, con Nuria Velasco, de SOSVencejos.
Para ayudar en la conciliación familiar y llevar a cabo distintos objetivos educativos, lúdicos y deportivos
Programa lúdico de actividades de la Peña Salud y Esperanza con motivo de las fiestas de este barrio del centro histórico de la ciudad amurallada
La Guardia Civil ha detenido a seis personas que fueron sorprendidas cuando cargaban el material sustraido
Adjudica la Kedada 3.0, La Casa de las Ideas, el Espacio Joven Alberto Pindado, la Cruyff Court y las Aulas de Estudio a la entidad VitaEvents
Los alumnos del colegio Milagrosa-Las Nieves han recorrido por la zona centro de Ávila su tradicional procesión
Presentado por la Cofradía del Santísimo Cristo de los Afligidos y Nuestra Señora de la Paz en el primer día de su Triduo
Dejándola sin AVE o excluyéndola en el trazado del Corredor Atlántico.