Festival de los Vencejos, Día del Deporte en la Calle y música entre las actividades organizadas en la capital abulense
Esclarecidas cuatro estafas en medios tecnológicos valoradas en más de 35.000 euros
Las víctimas residen en Fontiveros, Cebreros, Las Navas del Marqués y Piedrahita
La Guardia Civil ha investigado a cinco personas como presuntas autoras de los delitos de estafa, blanqueo de capitales y falsificación de documento privado, dentro del marco de cuatro operaciones policiales.
Las víctimas residen en Fontiveros, Cebreros, Las Navas del Marqués y Piedrahita.
Operación Mikasa:
A mediados del mes noviembre del pasado año, se tuvo conocimiento a través de la denuncia de la perjudicada, de que podría haber sido estafada telemáticamente, cuando fue avisada por su sucursal bancaria, de que en su cuenta había actividades inusuales. Cuando analizó los movimientos, se percató de que cuatro de ellos no los había consentido, y ascendían a un total de 5.980 euros. Interpuso la correspondiente denuncia ante la Guardia Civil, y se iniciaron una serie de investigaciones tecnológicas que dieron resultado el pasado 15 de mayo en Barakaldo (Vizcaya) con la localización, identificación e investigación de dos personas, como presuntas autoras de las estafas telemáticas, al haberse adueñado del dinero a través de un conocido sistema de pago móvil que permite a los usuarios realizar transferencias instantáneas entre particulares, para destinarlo a una casa de apuestas deportivas online.
Operación Becdrahita:
A finales del mes de diciembre del 2023, la Guardia Civil tiene conocimiento de otra posible estafa telemática, a través de la denuncia de
una empresa de construcción de la provincia de Ávila, ya que en la misma hizo constar que se ha percatado de que podría haber sido estafada, cuando había procedido al pago de una factura a otra empresa, a un número de cuenta que no se correspondía con dicha entidad. La Guardia Civil inicia investigaciones tecnológicas y descubre que se ha manipulado la factura en cuanto al número de cuenta se refiere. Finalmente, se logra esclarecer dicha estafa con la investigación de una persona en la localidad de Irún (Guipúzcoa), el pasado 16 de mayo, por cambiar el número de cuenta bancaria en una factura y recibir el dinero en una cuenta propiedad del presunto autor.
Es de destacar que, en esta operación, se ha logrado que el dinero estafado fuera devuelto a la empresa perjudicada, gracias a la pronta intervención de la entidad bancaria, y el asesoramiento de la Guardia Civil.
Operación Nikelondo:
A finales del mes de noviembre del 2023, la Guardia Civil tiene conocimiento a través de la denuncia de la perjudicada, que el pasado mes
de julio podría haber sido estafada cuando intentaba realizar inversiones en una página web de monedas virtuales, al haber pagado 824 euros a un número de cuenta bancaria, no haber obtenido ningún beneficio al respecto y sin saber cuál ha sido el destino final de ese dinero virtual. La Guardia Civil inicia investigaciones tecnológicas y descubre quién ha sido el posible autor, que fue localizado, identificado e investigado el 15 de mayo en Barkaldo (Vizcaya).
Operación Caine:
A principios de este año, la Guardia Civil tuvo constancia a través de la denuncia del perjudicado de que podría haber sido estafado ya que, cuando analizaba sus movimientos de su cuenta bancaria, se había percatado de que se habían efectuado varios cargos sin su consentimiento de un total de 4.385 euros. La Guardia Civil, realiza las correspondientes investigaciones policiales y tecnológicas descubriendo con ello la posible autoría, un individuo con residencia en Vizcaya, cuyo modus operandi consistió en conseguir datos de acceso a la banca online del perjudicado de forma fraudulenta, y realizar operaciones bancarias de forma ilegal. Una vez identificado, fue investigado a mediados del mes de mayo, en Baracaldo (Vizcaya).
Estas Operaciones policiales han sido desarrolladas por el Equipo de la Comandancia de la Guardia Civil de Ávila con la activa colaboración de los Puestos de Fontiveros, Cebreros y Las Navas del Marqués.
Los detenidos intentaron ocultarse entre maleza y vegetación en las inmediaciones de la fábrica
Entre la Subdelegación del Gobierno en Ávila y el Ayuntamiento de la capital abulense
Acuerdo entre las partes antes de la celebración del juicio en la Audiencia Provincial de Ávila
La Guardia Civil investiga a otro individuo por estos hechos ocurridos en la estación de tren de esta localidad de la provincia de Ávila