Sin respuesta de Vázquez sobre la renovación del convenio sanitario con Castilla La Mancha

imagen
Sin respuesta de Vázquez sobre la renovación del convenio sanitario con Castilla La Mancha
Manifestación de la Asociación de Enfermos del Corazón del Valle del Tiétar (ASENCOVATI).
Carlos Jiménez
Carlos Jiménez
Lectura estimada: 3 min.

A fecha de hoy, 22 de mayo de 2024, la Asociación de Enfermos del Corazón del Valle del Tiétar (ASENCOVATI) sigue esperando respuestas y explicación del consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Alejandro Vázquez Ramos, sobre el "dormido" asunto de la actualización, ampliación y renovación del actual convenio de colaboración sanitaria con la comunidad autónoma Castilla La Mancha, el cual, se encuentra en un punto muerto de la reunión propuesta por esta asociación a mantener con la Consejería de Sanidad manchega, quien por medio de su Director Gerente del Sescam (Servicio de Salud de Castilla La Mancha), Alberto Jara Sánchez, está dispuesto a reunirse en cuanto así se lo solicitara su homólogo en la región.

"No solo no hemos sido informados de la actual situación de este encuentro, si se ha producido o no, si no, que aún seguimos desconociendo si ha habido algún intento por parte de nuestra Consejería de Sanidad por mantener dicha reunión", denuncian desde la asosición del sur de la provincia de Ávila, tras indicar que "tampoco conocemos qué movimientos, si es que se ha producido alguno, del gabinete de la misma, a tenor de la intervención que realizó en el mes de octubre o noviembre de 2023, el portavoz de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, en el Pleno de las Cortes de CyL, afirmando: El Gobierno Autonómico está trabajando con el de Castilla-La Mancha en un nuevo convenio revisado y mejorado".

La Asociación de Enfermos del Corazón del Valle del Tiétar se pregunta que "si esto es así, ¿en qué punto se encuentra actualmente? Es conocido y queda demostrado, para esta asociación y para todos los tietenses, la manifiesta falta de sensibilidad política y social del actual Consejero de Sanidad y la cúpula del partido del Gobierno Autonómico, por la desatención Sanitaria que atraviesa nuestra comarca del Valle del Tiétar". "Tenemos la certeza de que la lista de espera para la cita con el Traumatólogo es mayor a siete meses, y la lista de espera para cirugía de esta misma especialidad, ronda un año, datos que reflejan la negligente atención sanitaria que se dispensa a la ciudadanía del Valle del Tiétar, a saber, qué ocurre con otras especialidades", apuntan  desde ASENCOVATI.

"Si nuestra ubicación geográfica supone un serio problema a nuestra Comunidad Autonómica, para dotar de los recursos sanitarios públicos suficientes y dignos, a la Comarca del Valle del Tiétar, nos remitimos a insistir en la urgente necesidad, viable y segura, de la realización del Hospital Comarcal, tal y como le argumentamos al Sr. Consejero de Sanidad, en nuestro escrito de fecha 23-enero- 2024, en el que le transmitimos nuestro desistimiento en mantener una reunión con el citado para abordas el problema del Convenio de Colaboración Sanitaria con CCAA Castilla La Mancha, en el que insistimos en la aprobación por las Cortes Regionales de CyL, en construir un Hospital Comarcal, sacar a concurso de licitación y finalizar con su adjudicación y realización", señalan desde la asociación, que insiste en que "entre tanto, establecer y declarar como hospital de referencia para la Comarca del Valle del Tiétar, el Hospital General Universitario Nuestra Señora del Prado de Talavera de la Reina (Toledo), de la comunidad autónoma de Castilla La Mancha".

Demandas

Por todo ello, la Asociación de Enfermos del Corazón del Valle del Tiétar solicitan a la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León:

- Las oportunas razones que justifiquen la disidencia pragmática y programática del partido en el Gobierno de la Comunidad de Castilla y León, de no gestionar con el debido respeto a la Constitución y Leyes concordantes que otorgan a los Tietenses el derecho a recibir de la Administración Pública una Sanidad Pública igualitaria, digna y de calidad, para todos los Tietenses, toda vez, que el Sistema Sanitario Público se basa en los principios de solidaridad, universalidad, calidad y coordinación, con el único objetivo de que los ciudadanos reciban una asistencia sanitaria de calidad con total independencia del lugar de residencia.

- La publicación de las listas de espera en las provincias de la Comunidad de Castilla y León, con total transparencia y objetividad, limpia de manipulación interesada y 'maquillaje', y con especial atención, las referidas al ámbito de la Comarca del Valle del Tiétar, por ser de nuestra especial y exclusiva influencia en la salud.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App