Impiden la participación de la Banda de Ávila en la Procesión de San Segundo

Llegaron a colocarse para encabezar la comitiva tras ofrecerse a la cofradía para actuar gratis

imagen
Impiden la participación de la Banda de Ávila en la Procesión de San Segundo
Momento en que la Policía Local comunica a la Banda de Ávila que no puede actuar. I Foto: Javier Ruiz-Ayúcar
Javier Ruiz-Ayúcar
Javier Ruiz-Ayúcar
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La procesión de San Segundo de este jueves ha dejado una triste anécdota con el desalojo de la Banda de Música 'Ciudad de Ávila' de la comitiva procesional cuando estaba colocada ya para encabezarla.

La sorpresa para todos los abulenses que esperaban el comienzo de la procesión a las puertas de la Catedral era ver allí a una treintena de miembros uniformados, y con sus instrumentos, de la Banda de Música de Ávila, puesto que el martes se había conocido que finalmente esta agrupación no colaboraría en la procesión del santo Patrón tras comunicar el Ayuntamiento que no contaría con ellos.

La presidenta de la Banda, María Victoria García, explicaba allí que la agrupación no se resignaba a no tocar el día del Patrón y se habían ofrecido a la cofradía de San Segundo para acompañarles aunque fuera de forma gratuita, dado que el Ayuntamiento no había podido sufragar ni siquiera lo pactado, 600 euros que suponían la mitad del caché habitual de la Banda de Música de Ávila.

Cuando todo estaba dispuesto para el comienzo de la procesión, la Policía Local se dirigía a los responsables de la Banda de Ávila para comunicarles que su participación no estaba autorizada y que debían retirarse, lo que provocaba un gran desconcierto tanto entre los miembros de la agrupación como entre los abulenses que se congregaban allí para ver el desfile.

Los miembros de la Banda de Música 'Ciudad de Ávila' se retiraron y se mantuvieron en un lateral de la calzada en la Plaza de la Catedral desde donde, junto a los abulenses que habían presenciado la situación, abuchearon y corearon la palabra 'Música' al paso de los integrantes del Gobierno Municipal.

Además, la cofradía de San Segundo permitió a la Banda portar la imagen del santo en la bajada por la calle Vallespín desde el Mercado Chico, una decisión que aplaudió el público abulense allí congregado ante la incredulidad, según informa Ical, del alcalde, Jesús Manuel Sánchez Cabrera.

La procesión de San Segundo iba a ser la última actuación, tras 30 años de historia, de la Banda de Música 'Ciudad de Ávila' ya que ha anunciado su desaparición por falta de financiación municipal.

5 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 5/3/2024 - 10:50:01 AM
Patético, ver para creer
0
usuario anonimo 5/3/2024 - 10:13:24 AM
MUSICA!! recuerdo como la musica era de las pocas cosas que nos daba esperanzas durante el confinamiento, y la cantidad de pasodobles que hicieron que nuestros padres se conocieran. Sin duda la musica volvera, contrataran a otra banda de otro municipio, aunque solo sea para los toros, y nos lamentaremos de haber perdido parte de nuestra identidad. Mientras tanto, como en la pandemia, la policia montara un circo por las calles para divertir a los niños.
0
usuario anonimo 5/3/2024 - 9:42:07 AM
Que cada uno se pague sus caprichos.
0
usuario anonimo 5/3/2024 - 9:42:06 AM
Que cada uno se pague sus caprichos.
0
usuario anonimo 5/2/2024 - 6:54:25 PM
Pues que bien ! Se está cubriendo de gloria XAV . Todo a los recortes , echamos la culpa a los recortes pero pagamos a mayores al folklore y dulzaina . Si no es cierto lo que se publica , que salga algún valiente a explicarlo . Callamos pues otorgamos . Las próximas elecciones veremos resultados de esta legislatura recortista para lo que se quiere . Para otras cosas no interesa
0
Items per page:
1 – 5 of 5
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App