Piden financiación a la Diputación para modernizar los contadores de agua

"La sustitución de contadores analógicos por digitales simplifica las mediciones para los ayuntamientos y mejora la detección de fraudes y fugas", asegura Iglesias

imagen
Piden financiación a la Diputación para modernizar los contadores de agua
La portavoz del grupo socialista en la Diputación Provincial de Ávila, María del Carmen Iglesias. (Foto: PSOE)
Sonsoles  Caro
Sonsoles Caro
Lectura estimada: 1 min.

Con apenas un año por delante para cumplir con la ley que exige la sustitución de los contadores de agua de más de doce años de antigüedad, el grupo socialista en la Diputación Provincial de Ávila llama a la institución a entrar en acción.

"La sustitución de contadores no es solo una obligación, es una necesidad vital para avanzar en la digitalización del ciclo del agua", afirma su portavoz, María del Carmen Iglesias.

Así, asegura que "el agua es un recurso escaso, un derecho humano básico reconocido por las Naciones Unidas. No podemos permitirnos desperdiciar ni una gota más. La sustitución de contadores analógicos por digitales no solo simplifica las mediciones para los ayuntamientos, sino que también mejora la detección de fraudes y fugas. Los ayuntamientos son las administraciones que mejor pueden impulsar este cambio, pero, lamentablemente, no pueden hacerlo solos. Con un coste de alrededor de cien euros por contador, necesitan el respaldo financiero de la Diputación para llevar a cabo esta crucial actualización a tiempo".

Por ello, desde el grupo socialista se hace un llamamiento urgente a la Diputación para que no solo brinde apoyo económico, sino que también lidere el camino hacia la digitalización completa del ciclo del agua.

"Es hora de preparar proyectos sólidos para aprovechar las oportunidades de financiación que ofrecen los fondos europeos", afirma María del Carmen Iglesias.

3 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 4/27/2024 - 9:34:47 AM
Es para lo único que siempre están de acuerdo. Para ponerse unos sueldos estupendos al principio de la legislatura y de ahí ya nadie los baja.
0
usuario anonimo 4/24/2024 - 3:51:34 PM
Siguiendo al compañero anterior. Efectivamente a los ciudadanos de los pueblos de Ávila nos preocupa más la cantidad de liberados y de personal de confianza que hay tanto en la Diputación como en el Ayuntamiento de Ávila y que la oposición no haya hecho ni media mención a este asunto que mueve miles de euros del presupuesto. Que los sueldos cada vez sean más altos sin saber que horarios o actividades realizan y en qué condiciones las cumple. También nos preocupa que el PSOE esté de acuerdo en que un edificio como el Colegio de Huérfanos pase a ser propiedad con toda probabilidad de la Universidad Católica o del Obispado de Ávila. Nos preocupa que Naturávila cada vez sea un ente más privatizado y menos público. Más capital y clero y menos para el Pueblo.
0
luis de castro redondo 4/23/2024 - 8:26:17 PM
No voy a decir que doña Mamen ( como se la conoce en Arenas) no tenga razón en lo que cuenta; pero sin duda es un asunto muy menor. A los ciudadanos lo que nos interesa son cosas más gordas como la venta del edificio de Huérfanos del Ferrocarril que es un edificio emblemático de Ávila ( y que además está lleno de dependencias ) que sale a licitación por 15 millones de euros: 1.500 millones de pesetas . No es cuestión de hacer futuribles sobre quién va a ser el futuro propietario de este inmueble, pueden ser hasta los curas sin presentan la mejor postura en la subasta. No entiendo la afasia de doña Mamen en este asunto, a tal vez sí.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App