La Junta de Castilla y León ha subvencionado este proyecto con una inversión de casi 81.000 euros
El Palacio Los Serrano expone los grabados y ex libris de Ricardo Berriobeña
La exposición, que comprende un total de 75 grabados realizados con las técnicas, se muestra por grupos temáticos
La Fundación Ávila ha inaugurado este jueves en el Palacio Los Serrano una exposición de grabados y ex libris de Ricardo Berriobeña López. La muestra hace un recorrido a lo largo de su carrera que, comenzando a mediados de los años 90, abarca casi 30 años.
De formación clásica, Berriobeña aprendió grabado a buril en la Beca de Grabado de la Fundación Casa de la Moneda de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Asimismo, la continuación de sus estudios en la Facultad de Bellas Artes de Madrid añadió nuevos conocimientos e inquietudes.
El desarrollo de su actividad artística en su propio taller de la C/ Zorrilla, 23 de Madrid desde el inicio de la década de los 2000, le ha permitido dedicar tiempo al laborioso arte del grabado, experimentando cada vez más y ampliando el espectro de temas y técnicas. Algunos de los trabajos los ha presentado en diversos concursos y certámenes, donde parte de ellos han sido seleccionados y premiados.
La exposición, que comprende un total de 75 grabados realizados con las técnicas de punta seca, buril, aguafuerte y aguatinta, aguafuerte y buril, buril y punta seca y aguatinta y barniz blando, se muestra por grupos temáticos. Al inicio, la presencia de construcciones y entornos urbanos domina la temática. Fauna y flora también son objeto de interés en los grabados, así como composiciones más abstractas y sutiles.
La luz y la línea son el hilo conductor del conjunto de la obra. La preocupación por conjugar ambos elementos está siempre presente y es la causa de la búsqueda de diferentes recursos artísticos y técnicos.
Por su parte, los ex libris suponen la conjunción de los estímulos que perfilaron su vocación artística: la filatelia y la numismática. Representan el gusto por los pequeños grabados de exigente realización, elaborados en estrecha colaboración con el cliente, buscando materializar ese mundo soñado, ese espejo íntimo de cada uno.
Una sala de temática didáctica completa la exposición. No puede ser de otro modo, debido a su vertiente docente desarrollada durante años en su propio taller o en instituciones como el Círculo de Bellas Artes de Madrid o la Fundación Casa de la Moneda.
REPORTAJE FOTOGRÁFICO: JAVIER RUIZ-AYÚCAR
Los grupos municipales de PP, PSOE y Vox tienen 30 días para presentar un candidato alternativo a la Alcaldía de Ávila
Aspira a reducir la burocracia del personal docente, ampliar la plantilla, abrir una escuela de doctorado y reforzar la enseñanza del español
Reunión de Iván Zazo con los procuradores Miguel Hernández y Soraya Blázquez