El campus se celebrará los días 14, 15, 16, 21 y 22 de abril, en horario de 10:00 a 14:00 horas, en el espacio municipal de La Casa de las Ideas
Unas 300 personas se concentran en contra de la planta de Biogás en Arévalo
A la vez tuvo lugar el pleno ordinario donde se votaba como moción esta oposición
Unas 300 personas de diferentes pueblos de la comarca llegaban a eso de las 19:55 horas a la Plaza del Real de Arévalo, a la concentración reivindicativa convocada por la plataforma vecinal 'La Moraña Stop Biometano' con motivo del pleno ordinario que se celebraba esa misma tarde de viernes lluviosa en el Ayuntamiento y donde se presentaban y votaban varias mociones presentadas por varios grupos políticos (PSOE, Arévalo Decide y Vox) y a los que se unió con carácter urgente y a ultima hora la del grupo Popular.
Allí uno de los portavoces de la plataforma explicó con detalle en qué iba a consistir el acto, dejando claro que la postura de la plataforma va más alla de la moción, es una oposición frontal y sin condiciones a la instalación de macroplantas de biogás y una exigencia a que la corporación se implique activamente en esta pelea.
Antes de terminar el pleno, una de las portavoces pudo leer el comunicado en nombre de la plataforma de cual era su postura:
"Desde la plataforma 'La Moraña Stop Biometano', queremos agradecer el consenso alcanzado en torno a la moción de paralización cautelar a la instalación de 2 plantas de biogás (Aldeaseca y Palacios de Goda) en nuestra comarca de La Moraña.
Celebramos este gesto de unidad que antepone el bienestar de nuestros pueblos, la salud de nuestros vecinos y la protección de nuestro entorno a cualquier otro interés. Este paso demuestra que, cuando se actúa con responsabilidad y compromiso, las instituciones pueden y deben estar al lado de los ciudadanos. Valoramos este primer avance, porque refleja una sensibilidad que ha sido exigida (sin respuesta hasta hoy) durante meses por una sociedad que no está dispuesta a permitir que su tierra sea degradada y tratada como un auténtico vertedero. No obstante, queremos dejar claro que este es solo un primer y pequeño paso.
Desde nuestra plataforma seguiremos movilizados, activos y vigilantes.
No nos vamos a detener hasta ver, por escrito y de forma oficial, que los proyectos de las plantas de biogás en La Moraña han sido completamente descartados por todos los actores implicados, especialmente por quienes nos representan en las instituciones. No aceptaremos ambigüedades, ni dilaciones, ni maniobras encubiertas.
Esta tierra la defendemos todas y todos, y todos —ciudadanía e instituciones— debemos estar a la altura del momento histórico que vivimos. Esperamos de verdad que este paso sea el inicio de una posición firme, unánime y duradera en defensa de La Moraña y de quienes la habitamos. Mientras tanto nosotras y nosotros seguiremos con nuestra lucha, que no es otra que la de los pueblos defendiendo su aire, su tierra y su agua, en definitiva, su salud".
Las localidades abulenses de Burgohondo y Cebreros se hermanarán con los municipios asturianos de Castropol y Vegadeo
A través de la línea 105 XTantos, una ruta guiada por una pequeña muestra de las actividades que la Iglesia realiza en nuestro entorno más cercano
Con el objetivo de promocionar los productos locales y la generación de nuevas oportunidades