09/03/2025
Aeropuertos, un despegue autonómico que no termina de llegar
Lectura estimada: 2 min.
El debate no es nuevo, pero al menos ya hay alguien que le ha puesto el cascabel al gato autonómico. La alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, no ha tenido reparos en proponer que Castilla y León debería apostar por centralizar su oferta aérea con el aeropuerto de Valladolid como referente. Ayala, del Partido Popular, reconoce la potencialidad de la ciudad, especialmente gracias a su sector industrial, y a su privilegiada ubicación en el "centro geográfico" de la Comunidad.
Es la primera vez que un representante político pone un punto de cordura hacia un posicionamiento verdaderamente regional. Acostumbrados a las guerras de guerrillas provinciales y provincianas entre alcaldes o representantes de distinto pelaje, la postura de la alcaldesa burgalesa entronca con lo que siempre se ha supuesto como algo orientado a hacer Comunidad, que no es precisamente lo que se ha venido haciendo hasta ahora. Más bien todo lo contrario. Cristina Ayala reconoció que Burgos ya tiene un aeropuerto, Villafría, con una pista pequeña que no puede asumir un gran volumen de vuelos. Y, añadió, tampoco está dispuesta a entrar en la dinámica de subvencionar los trayectos para garantizarse la presencia de compañías aéreas en Burgos con una inversión de escaso retorno.
Todos los aeropuertos de Castilla y León han tenido en 2023 un ligero incremento: Valladolid cerró 2023 con 208.923 pasajeros, un 21,45% más respecto a 2022; León, con 63.442 pasajeros, un 40% más; Salamanca, con 21.083 pasajeros, un 61,8%, mientras que Burgos se mantiene como el aeródromo con menos pasajeros, con 4.053 en el acumulado. Pero estas cifras hay que interpretarlas en su justa medida. Buena parte de dicho tráfico se genera a través de vuelos concertados en determinadas fechas del año, fundamentalmente las vacacionales, que sustentan la mayoría de la oferta porque la realidad de los vuelos diarios es bien diferente. Por eso, la propuesta de Cristina Ayala tiene su lógica desde un punto de vista práctico a la hora de saber concentrar esfuerzos para que los ciudadanos de la Comunidad tengan un aeropuerto comercial de referencia más cercano que Barajas.
Es posible que las declaraciones de Cristina Ayala no tengan más recorrido que el mediático pero, ahora que se acerca el día de la Comunidad y habrá actos y movimientos para insuflar ese espíritu regional que no tenemos, no estaría de más tomarlo como punto de partida para construir una verdadera conciencia regional y que no sigamos en la diáspora de nueve identidades diferentes que solo las utilizamos para absurdas confrontaciones. La defensa o reivindicación de cada parcela, local o provincial, no debe servir para atacar al vecino de al lado. Eso no es hacer Comunidad.
Lo más visto
La Guardia Civil salva la vida a un jugador de pádel tras sufrir un infarto en Navaluenga
El Cupón Diario de la ONCE deja en 35.000 euros en Candeleda
Horarios y recorridos de la Semana Santa de Ávila 2025
Operación Burgas: Cuatro detenidos por tráfico de cocaína en Ávila
Dos detenidos por robos en Poyales del Hoyo con un coche alquilado en Badajoz
Últimas noticias
Tres fallecidos en el derrumbe de una nave por el fuerte viento en Coria del Río
El PP valora la "voluntad de acuerdo" del PSOE en violencia machista, aranceles y Defensa
Duelo de necesidades en el Adolfo Suárez
La Junta convoca ayudas de 500.000 euros para la vacunación contra la salmonella en explotaciones avícolas
Martínez no ve "muchas ganas" en Mañueco de acordar que gobierne la lista más votada
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar