Este paso, junto a otros seis, iban a salir de la S.A.I. Catedral de Ávila a las nueve de la noche con un gran número de cofrades
La lluvia de Semana Santa deja su huella en las visitas a los espacios turísticos
Los monumentos la ciudad de Ávila registraron cerca de 19.000 visitas
La lluvia ha sido la gran protagonista de la Semana Santa en Ávila. Los espacios turísticos municipales abulenses han visto cómo los efectos de la meteorología adversa han tenido su huella en el número de visitantes durante el Tiempo de Pasión en la ciudad amurallada, días en los que se han registrado cerca de 19.000 visitas.
Si en una primera parte de la Semana Santa en la capital abulense se ha visto una afluencia destacada de visitantes en los monumentos, en la segunda, al igual que ha ocurrido en el conjunto del país, el efecto de la lluvia, el viento, la nieve y las bajas temperaturas se ha dejado sentir tanto en los espacios turísticos, sobre todo al aire libre, como en la propia celebración de las procesiones.
Así, del 22 al 31 de marzo, han sido cerca de 19.000 las visitas registradas en Muralla, Superunda y el Centro de Recepción de Visitantes, frente a las 26.000 del año pasado.
En la Muralla, monumento más visitado, se han registrado algo más de 17.000 visitantes (24.200 en 2023), mientras que en el palacio de Superunda se ha superado el millar de visitantes (800 en 2023) y en el Centro de Recepción de Visitantes han sido 750 las visitas (1.070 en 2023).
En este espacio de entrada de visitas e información, han sido los visitantes de procedencia española los que han dejado las principales cifras, con el 89 por ciento de la afluencia. Por detrás, se han situado franceses (1,3%), brasileños (1,2%) e italianos (1%).
Repercusión meteorología
La teniente de alcalde de Empleo, Industria, Comercio, Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Ávila, Sonsoles Prieto, ha señalado la repercusión que la meteorología ha tenido en visitas y en los establecimientos de hostelería y hotelería de la ciudad amurallada.
No obstante, Sonsosles Prieto ha destacado el trabajo realizado tanto por parte de los empresarios como de los organziadores de los actos centrales de la Semana Santa de la capital abulense.
Turistas en la plaza de Santa Teresa en Ávila. (Foto: Sonsoles Caro).
El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Ávila denuncia que "las procesiones discurren ante acopios y casetas de obra por su imprevisión"
Todas las cofradías abulenses se han unido al Real Patronato de Nuestra Señora de las Angustias y Santo Sepulcro para organizar la Procesión General del Viernes Santo
El desfile procesional ha salido este Sábado Santo a pesar de la lluvia en la ciudad de Ávila
Cada abonado del Real Ávila podrá sacar dos entradas por 10 euros para el partido ante la Gimnástica de Torrelavega
El Auditorio de San Francisco acogió este miércoles la entrega de la Medalla de Oro de la ciudad a la Comisaría Provincial de Policía Nacional
Carlos Martínez acusa al PP de "volver a abrazarse a Vox" con la Presidencia de la Comisión de Agricultura
La capital abulense mantiene el estado de emergencia y el nivel 2 del Plan Inuncyl