Serán cinco millones de cupones los que portarán una imagen de las danzas de paloteo del municipio de Piedralaves el próximo 13 de septiembre
Inclusionario, el diccionario elaborado por estudiantes y docentes abulenses
Iniciativa impulsada por el 40 Concurso Escolar de la ONCE
Un total de 86 estudiantes y 4 docentes de cuatro centros educativos de Ávila, dos públicos y dos concertados, trabajan en la creación del Inclusionario, el diccionario más democrático e inclusivo de la historia y el primero con palabras que definen la importancia de la inclusión de las personas con discapacidad en la sociedad.
Se trata de una iniciativa impulsada por el 40 Concurso Escolar de la ONCE que, en esta edición, ha invitado a todos sus participantes a formar parte de la historia de la inclusión en nuestro país, tras cuatro décadas en las que ha ayudado a estudiantes y docentes a promover la formación en valores como el compañerismo, la inclusión, la igualdad y el trabajo en equipo.
La participación en esta edición se ha realizado por aulas completas, teniendo que plasmar una nueva palabra de carácter inclusivo y su significado en un cartel creativo. Para ello, han podido escribirla a modo de lettering, o incluso, como en algunos diccionarios, hacer un dibujo que acompañe a la palabra y que ayude a apoyar su definición. En esta 40 edición se han presentado 146.022 estudiantes y 2.492 docentes de 2.230 centros educativos públicos, concertados y privados, desde Primaria hasta Secundaria, además de Educación Especial y Formación Profesional.
Como material de apoyo los docentes han tenido disponible material didáctico (en formato online), elaborado por personas expertas en la materia, todo ello sobre los diferentes hitos en la inclusión de las personas con discapacidad, también desde el punto de vista de las palabras.
ONCITY
Entre todo estos materiales, ha destacado ONCITY II, la segunda entrega del videojuego educativo y accesible, para todas las edades, condiciones y perfiles, que invita a ponerse en la piel de las personas con discapacidad y viajar en el tiempo, junto a los personajes del videojuego, para conocer cómo ha evolucionado la inclusión en nuestro país. Puede jugarse en cualquier dispositivo con navegador, con cualquier tipo de control (mando gamepad, ratón, teclado, pantalla táctil…) y conectividad de lectores de pantalla para faciclitar la completa accesibilidad a las personas ciegas.
Está compuesto por minijuegos, preguntas quiz y divertido contenido sorpresa a través del cual los estudiantes podrán realizan un viaje por las cuatro décadas del Concurso. Tras finalizar el viaje en el tiempo y superar todos los retos del pasado, los estudiantes llegan al año 2024, donde se suman a la historia de la inclusión a través de su trabajo de participación creando una nueva palabra que formará parte del ‘Inclusionario’.
Los trabajos serán evaluados por distintos jurados a nivel autonómico (mes de marzo) y nacional (mes de abril), cuyas deliberaciones se darán a conocer según se vayan produciendo. Los grupos vencedores en la fase autonómica y los finalistas de la categoría E, tanto escolares como docentes, podrán disfrutar de una experiencia para el aula valorada en 500 euros. El alumnado y profesores ganadores a nivel estatal recibirán una tablet para seguir aprendiendo sobre la historia de la inclusión.
Además, el Concurso Escolar de la ONCE tiene un premio para el profesorado que consistirá en una experiencia de fin de semana para aquellos que más aulas inscriban y más trabajos presenten, como reconocimiento a su labor durante el desarrollo de cada edición del concurso. Se hará entrega de un total de cuatro premios correspondientes a cada una de las categorías.
Una tradición que identifica a sus vecinos, con reminiscencias celtibéricas y pastoriles, y que busca el reconocimiento como fiestas de interés turístico regional
El vendedor de la ONCE Raúl Alonso Sandoval es quien ha llevado la ilusión desde su punto de venta ubicado en la avenida Federico Anaya
Fueron vendidos por la agente Mª del Coral Calderón en el quiosco del paseo Zorrilla 3 para el sorteo del jueves
El portavoz del grupo municipal, Jorge Pato, afirma que "han dado un resultado muy diferente al proyectado"
El próximo lunes 7 de abril en el Palacio de los Velada
Desarrollada por el Ayuntamiento de Ávila
AvilAgro junto a Fundación Kerbest ha solicitado la creación de la oficina Acelera Pyme Rural para la provincia, con el objetivo de mejorar su competitividad y eficiencia