La Diputación de Ávila ha presentado esta plataforma a los alcaldes de la comarca de La Moraña
Navalosa, población inaugural del Piorno en Flor 2024
Se adelanta la fecha al día 17 de mayo, ya que, como consecuencia del cambio climático, se ha observado que también el piorno adelanta su floración
El domingo, 18 de febrero, Asenorg convocó en la Casa de la Reserva de Caza de Navacepeda de Tormes, la primera reunión para comenzar los trabajos del Festival del Piorno 2024, a la que acudieron alcaldes y representantes de los ayuntamientos y de las instituciones que participan, así como asociaciones, vecinos y empresarios de la zona.
La directora del Festival, Isabel Sánchez Tejado, informó de que este año el Festival recibirá más apoyo económico por parte de la Diputación provincial.
Asimismo, están en marcha conversaciones con la Junta de Castilla y León para que los ayuntamientos que den su apoyo económico al Festival, puedan acogerse a alguna línea de financiación.
Entre las decisiones más importantes, destaca que se eligió la población que se encargará de acoger la inauguración, que recayó en Navalosa.
Además, se adelanta la fecha al día 17 de mayo, ya que, como consecuencia del cambio climático, se ha observado que también el piorno adelanta su floración.
La lista de municipios que quieren participar en el Festival crece y además de los que el año pasado componía la relación, solicitaron ser incluidos La Carrera y Piedrahita.
En esta primera reunión se anunció que se repetirán las actividades clásicas, como el Concurso de Decoración, Concurso de Relato Breve, Pingar el mayo, Maratón por la Naturaleza, Concentración a Caballo, Tapas en amarillo, Concierto entre piornos... y otras que se van a incorporar al programa, ya que queda abierto el plazo para la presentación de posibles actividades hasta el 10 de marzo 2024.