Este año, han centrado su cooperación en un programa de digitalización de la atención a las familias
Tres de cuatro abulenses combina las compras en tienda física y online
El 48,5% de las compras online en España incluyen algún tipo de interacción con la tienda física
En los últimos diez años, el comercio electrónico no ha parado de batir récords de facturación año tras año. Sin embargo, esto no ha supuesto el fin de las compras en las tiendas tradicionales, sino que ambas se complementan para adaptarse a las preferencias de los consumidores.
En este contexto, Packlink, la plataforma líder en soluciones logísticas, ha elaborado un nuevo informe titulado 'Escenario de los Envíos Online 2024', que revela que el 76% de los abulenses combina las compras en tienda física y online. De hecho, esta cifra sitúa a España como el segundo porcentaje más alto de Europa, solo por detrás de Reino Unido.
Así, el comportamiento omnicanal es el más habitual en los consumidores hoy en día, y apenas el 13% compra exclusivamente en tiendas físicas y el 11% sólo por internet. En este sentido, el informe indica que el 48,5% de las compras online en España incluyen algún tipo de interacción con la tienda física.
Esta proporción se traduce en 10.691 millones de euros en ventas generadas por el comercio electrónico cuando interactúa con el entorno físico. Estos resultados refuerzan la relevancia del comercio omnicanal, que cumple mejor con las expectativas y las necesidades de los consumidores.
Así, tres de cada cuatro compradores en Europa utilizan ambos canales para realizar una misma compra. Esto implica, por ejemplo, descubrir productos online y comprar en tienda, o hacer un pedido online pero realizar la devolución en tienda.
En este sentido, el 39% de los españoles busca productos por internet, pero efectúa la compra en una tienda física, mientras que el 20% adquiere los productos online pero escoge el envío a una tienda.
Tendencia online
El comercio electrónico continúa ganando terreno en el mercado español. De hecho, es la tendencia que más crece de cara a este año. Así, un 28% de los encuestados indica que aumentará sus búsquedas y compras online, mientras que un 52% mantendrá la misma proporción que hasta ahora.
Por su parte, un 56% de los consumidores se mantendrá fiel al comercio tradicional. Por su parte, el 21% de los españoles incrementará sus búsquedas y adquisiciones en tienda física.
"A pesar del continuo crecimiento del e-commerce, las compras tradicionales continúan teniendo una gran relevancia. De hecho, los consumidores quieren tener la posibilidad de escoger cuáles son las opciones que mejor cumplen con sus necesidades en cada momento. Por lo tanto, es clave que los retailers ofrezcan opciones de compra, entrega y devolución variadas que favorezcan el comercio omnicanal", señala Noelia Lázaro, directora de Marketing de Packlink.
Cerrar la puerta con llave, no dar datos personales por teléfono o desconfiar de chollos exagerados o nos ayudan a evitar disgustos
Los ciberdelitos han escalado drásticamente, pasando de representar un 7,5% del total de delitos en 2018 a un alarmante 16,1% en 2022
Cuidado con bajar la guardia "ante comunicaciones por correo electrónico, mensajería o redes sociales que nos invitan a dar datos personales o bancarios"
Nuria Cristóbal, directora de la planta de Nissan Ávila, compartió su visión sobre la transformación digital en automoción en el evento Advanced Factories 2025
Para conocer sus dependencias
En la zona sur de la ciudad
Este movimiento se enmarca en el proceso de rearme del proyecto político y renovación de equipos iniciado por el partido en el XV Congreso Autonómico