María Pardo denuncia la falta de reacción de esta sociedad para atajar el problema generado en la provincia vallisoletana
Los senadores populares presentan su ley 'antiocupas'
Desde 2015 ha habido 98 denuncias por ocupación ilegal de viviendas en la provincia de Ávila
Los senadores abulenses del Partido Popular, Juan Pablo Martín, Piedad Sánchez y Vidal Galicia Jaramillo, ha dado su opinión sobre la aprobación, en el Pleno del Senado, de la Proposición de Ley del Grupo Parlamentario del PP para elaborar una nueva norma antiokupación., en una rueda de prensa celebrada este lunes en la sede de los populares en Ávila.
Desde 2015 ha habido 98 denuncias por ocupación ilegal de viviendas en la provincia de Ávila, unos datos que reflejan "la preocupación de los españoles", ha explicado Juan Pablo Martín, tras indicar que "el Partido Popular defiende la propiedad privada como uno de los derechos fundamentales reconocidos en nuestra Constitución; un endurecimiento de las penas contra aquellos delincuentes que ocupan y usurpan viviendas en nuestro país; el deasolojo de los ocupadores en un plazo máximo de 24 horas".
"Frente a un Consgreso de los Diputados absolutamente paralizado, sin ninguna iniciativa legislativa que no sea la amnistía, el Senado pone en primer lugar aquellos asuntos que ocupan y preocupan a los españoles", ha añadido Martín, quien ha denunciado que desde que gobierna Pedro Sánchez "la ocupación en España ha crecido un 37 por ciento, sólo en 2022, según datos del Ministerio del Interior, fueron más de 16.700 las viviendas ocupadas, creciendo hasta 46 al día".
Para el senador popular abulense, "tolerancia cero con la delincuencia"."Defendemos una política de vivienda dirigida a aquellas personas que lo necesitan", ha añadido.
Con un nivel de 2,10 metros y un caudal de 39,57 metros cúbicos por segundo, y tendencia estable
Formación en recogida, selección, clasificación y distribución de ropa usada
La actividad 'Conoce las Ciudades Patrimonio' que desarrolla el Ayuntamiento de Ávila ha reunido a cerca de 70 participantes
La media anual en nuestra provincia bajó durante el pasado año, pero se mantiene por encima de la media nacional