Arias ha recalcado que es una actividad financiada un 70% por el Ministerio de Sanidad
Por Ávila señala que le Gobierno ha reducido a la mitad la subvención de Kedada 3.0.
En respuesta a lo explicado por el PSOE de Ávila, que asegura que el Gobierno financia el 70% del programa
El Ayuntamiento de Ávila aclara que el Gobierno de España ha reducido a la mitad la subvención concedida para el ejercicio 2023-2024 del programa Kedada.
El Ayuntamiento de Ávila recibió para el curso 2022/2023 del Gobierno de España, a través de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas del Ministerio de Sanidad, una cuantía de 216.911,74 euros por las actividades planteadas dentro del programa Kedada, mientras que para el curso actual el Ayuntamiento de Ávila presentó una completa programación para el plan Kedada, por 220.000 euros, pero la subvención se ha reducido a 130.343 euros.
Esta reducción casi a la mitad de la cuantía recibida supone que el Ayuntamiento de Ávila debe aumentar los fondos propios destinados al desarrollo de todas las actividades, en sus diferentes bloques, del programa Kedada, lo que resulta inviable tras el rechazo, por parte de los grupos de la oposición, a que el Ayuntamiento de Ávila pueda aumentar sus ingresos para mantener servicios y actividades como hasta ahora.
El Ayuntamiento de Ávila mantiene, en este sentido, las actividades del programa Kedada correspondientes a los bloques formativo, cultural o talleres, mientras trabaja en una alternativa a las actividades deportivas destinadas a jóvenes, que suponían un coste de 46.728,33 euros anuales en las condiciones en las que se desarrollaba.
Reunión institucional con los representantes provinciales de la empresa pública
El próximo sábado 5 de abril en el Colegio Diocesano Pablo VI de Ávila
El desempleo bajó en nuestra provincia en 262 personas en el último año
CEOE Ávila ofrece tres acciones formativas online, enmarcadas en el Proyecto 'RSKB23/00015 Educación Reskilling'