La provincia avanza en prevención de incendios forestales

La Diputación, junto al grupo TIDOP de la USAL, presentan una herramienta que permite el mapeado por satélite de todos los municipios

imagen
La provincia avanza en prevención de incendios forestales
Presentación de la nueva herramienta de prevención de incendios forestales. I Foto: Javier Ruiz-Ayúcar
Javier Ruiz-Ayúcar
Javier Ruiz-Ayúcar
Lectura estimada: 2 min.

La Diputación provincial y la USAL, en el marco del convenio entre el Gobierno provincial y el grupo de investigación TIDOP (Tecnologías de la Información para la Digitalización Inteligente de Objetos y Procesos) de esta universidad, han presentado este lunes una herramienta que, mediante el mapeado por satélite, permitirá un importante avance en la prevención de incendios forestales en la provincia.

Según ha explicado Diego González, director del grupo TIDOP, esta herramienta realiza el mapeado en tiempo real de las interfaces urbano-forestalesurbano-hidráulicas y de líneas de alta tensión en todos los municipios de la provincia, lo que permitirá analizar la evolución de la vegetación, de la humedad del combustible y otros factores de riesgo para los incendios forestales, y por consiguiente saber en qué zonas hay que priorizar las actuaciones.

El grupo TIDOP, en el marco de este convenio, ha lanzado también guias de respuesta de incendio urbano, no urbano, inundaciones, riesgo químico y mercancías peligrosas que incluyen la geolocalización de los hidrantes, y que se facilitarán a los alcaldes de todos los municipios para que sepan como actuar en estos casos.

"Tenemos las mejores herramientas para la prevención de incendios forestales", ha asegurado Diego González, director de un equipo formado por más de 75 investigadores y que, según ha subrayado, realiza "un esfuerzo máximo para retener el talento".

Por su parte el presidente de la Diputación, Carlos García, ha querido destacar la preocupación del Gobierno provincial en torno a la investigación de incendios forestales y ha explicado que la nueva herramienta se pondrá a disposición del nuevo servicio provincial de Extinción de IncendiosProtección Civil y se compartirá igualmente con otras administraciones competentes en materia de incendios forestales en la provincia "con el objetivo de incrementar la seguridad en todos los municipios".

Estas actuaciones se han llevado a cabo en el marco del convenio entre la Diputación provincial y la USAL dotado con 100.000 euros entre 2020 y 2023, un convenio que se renovará para otros cuatro años durante el primer trimestre de 2024 y que incrementará su dotación hasta los 120.000 euros a razón de 30.000 euros anuales.

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 12/18/2023 - 8:23:28 PM
Que mal tienen que estar en el Partido Popular de Ávila para que tengan que poner a estos representantes.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App