En la reunión de la Sección de Género del Observatorio de la Comunidad de Castilla y León
Prevención de riesgos en 34 municipios abulenses con ProtacCyL
El Auditorio de San Francisco ha acogido una jornada divulgativa de este programa de la Junta de Castilla y León
En la mañana de este lunes, el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Ávila, José Francisco Hernández Herrero, ha inaugurado una jornada divulgativa sobre el Programa de Autoprotección de Castilla y León (ProtecCyL), impulsado por la Agencia de Protección Civil de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio del Gobierno regional.
Tras la inauguración, el jefe de sección de Protección de la Naturaleza del Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León en Ávila, Manuel Díez Benito, ha impartido una conferencia.
La jornada de hoy se suma a otras realizadas por la Junta de Castilla y León en otras localidades de la provincia de Ávila y al recorrido que han realizado ya dos unidades móviles por los municipios de la provincia abulense con más de 500 habitantes (34 en total) para concienciar y sensibilizar a la ciudadanía sobre la autoprotección, con especial énfasis en los menores, de manera lúdica a través de juegos.
El Gobierno regional ha puesto en marcha el Programa de Autoprotección de Castilla y León (ProtecCyL) con el fin de capacitar a todos los colectivos de la sociedad frente a los riesgos, ya sean naturales, antrópicos o tecnológicos. Impulsar la cultura de autoprotección evita y previene posibles situaciones de peligro, minimizando daños materiales y humanos.
Tres ejes
ProtecCyL cuenta con tres ejes. El primero, el de la ciudadanía, pone el foco de manera especial en las personas con discapacidad y las personas de avanzada edad, por un lado; y por otro, en los escolares de todas las edades, porque son precisamente los niños y los jóvenes los más permeables para adoptar los valores y los hábitos positivos vinculados a la autoprotección.
El segundo eje, el dedicado a los agentes económicos, se dirige a los titulares u organizadores de actividades que llevan inherente un riesgo que puede ocasionar daños a terceros. Y el tercero es el de los agentes facilitadores, servicios de asistencia ciudadana y organismos intervinientes en el sistema de protección civil, así como las administraciones locales.
Ha sido acordada por el Consejo de Ministros celebrado este martes
En total, en todas las jornadas han tenido una afluencia de 230 alcaldes y cerca de 50 secretarios y secretarias
La localidad de Calatayud, en la provincia de Zaragoza, acogerá las jornadas del 7 al 9 de abril
El Pleno de la Institución Provincial ha aprobado solicitar la declaración de la provincia como Zona Afectada Gravemente por una Emergencia de Protección Civil