El Consejero de Sanidad se ha vacunado en Valladolid de la gripe y la Covid y anima a la población diana a recibir una de las 805.500 dosis previstas esta campaña
La diabetes mellitus y la obesidad, a debate en Ávila
Advierten del aumento de ambas enfermedades en los últimos años
La prevalencia de la diabetes mellitus tipo 2 y la obesidad está aumentando en los últimos años, convirtiéndose en dos de los principales motivos de consulta en los especialistas en endocrinología y nutrición, especialmente en comunidades, como Castilla y León, con la población más envejecida.
Este es uno de los asuntos que, junto a otros, están siendo abordados entre este viernes y el sábado en el XXXIV Congreso de la Sociedad Castellano Leonesa de Endocrinología, Diabetes y Nutrición, que reúne en Ávila a unos 140 especialistas en la materia en el Centro de Exposiciones y Congresos Lienzo Norte de la capital abulense.
Según ha explicado a EFE el presidente del comité organizador, Antonio López, este foro reúne a profesionales "de primera línea" procedentes fundamentalmente de Castilla y León y Cantabria, cuyo proceso de integración está en marcha, ya que la Comunidad cántabra no cuenta con sociedad científica.
López ha comentado que, si bien Castilla y León se encuentra por debajo de la ratio que recomienda un endocrino por cada 50.000 habitantes, esta Comunidad no se encuentra "en las circunstancias más desfavorables", ya que esta especialidad "no es de las que más lista de espera tiene dentro de la sanidad pública".
Respecto a la atención sanitaria de estos especialistas, el presidente del comité organizador del congreso ha señalado que la diabetes mellitus cuenta con una prevalencia que oscila entre el 13 y el 15 por ciento de la población adulta, teniendo en cuenta que es una enfermedad que aumenta con la edad, como ocurre en Castilla y León, debido al envejecimiento de la población.
Por ello, la diabetes mellitus es "uno de los principales motivos de consulta", junto con los problemas de obesidad, de tiroides y los nutricionales, según ha apuntado Antonio López, quien señala que las dos primeras "están aumentando en los últimos años".
Tasas sobrepeso
"Las tasas de prevalencia del sobrepeso y la obesidad están aumentando en la población en general", ha insistido, antes de precisar que "gracias a la atención sanitaria, las expectativas de vida son cada vez mayores y al ser así, aparece una mayor prevalencia de las enfermedades", de ahí que "no todo sea negativo".
En este contexto, López ha explicado que "cada vez hay más individuos diabéticos porque cada vez hay más sedentarismo y obesidad", ya que existe una "relación directa entre obesidad y diabetes mellitus tipo 2".
Desde su punto de vista, aunque la sociedad se debería "preocupar más" por tener hábitos saludables, sí reconoce que existe una "mayor concienciación" en este asunto, evitando así "factores de riesgo cardiovascular", mejorando la salud y previniendo enfermedades.
Estos asuntos serán abordados hasta este sábado en el congreso que se celebra en la ciudad amurallada, junto a otros asuntos como la dieta y el impacto medioambiental, "bases científicas y beneficios potenciales de la dieta de ayuno intermitente" o "endocrinología e identidad de género".
Arranca la campaña para la población general en los centros sanitarios, con la disposición de 66.057 vacunas de la gripe para la provincia
"Las dosis comprometidas no están donde tienen que estar en el momento oportuno y preferimos retrasar la vacunación para que el usuario solamente reciba una visita"
El ministro Miñones destaca en Velayos (Ávila) que "la oficina de farmacia debe ser una escuela de salud para la promoción de hábitos saludables y la prevención"
Adjudica la Kedada 3.0, La Casa de las Ideas, el Espacio Joven Alberto Pindado, la Cruyff Court y las Aulas de Estudio a la entidad VitaEvents
Los alumnos del colegio Milagrosa-Las Nieves han recorrido por la zona centro de Ávila su tradicional procesión
Presentado por la Cofradía del Santísimo Cristo de los Afligidos y Nuestra Señora de la Paz en el primer día de su Triduo
Dejándola sin AVE o excluyéndola en el trazado del Corredor Atlántico.