Candeleda y Villanueva de la Vera ultiman su hermanamiento para 2024

Con el objetivo de estrechar lazos en torno a su cultura y el patrimonio inmaterial que comparten

imagen
Candeleda y Villanueva de la Vera ultiman su hermanamiento para 2024
Municipio abulense de Candeleda ( Fotografía: Archivo)
Sonsoles  Caro
Sonsoles Caro
Lectura estimada: 1 min.
Última actualización: 

El municipio abulense de Candeleda y el cacereño de Villanueva de la Vera, ultiman su hermanamiento para el primer trimestre del año, con el objetivo de estrechar lazos en torno a su cultura y el patrimonio inmaterial que comparten.

Por ello, se reunieron hace unos días en la localidad abulense, situada a unos 95 kilómetros de la capital, representantes de estos pueblos separados por apenas 20 kilómetros de distancia.

Mientras Candeleda forma parte de la denominada 'Andalucía de Ávila', en la comarca abulense del Valle del Tiétar, Villanueva de la Vera es uno de los municipios que integran la comarca cacereña de La Vera, estando separadas ambas por la frontera provincial, aunque unidas desde el punto de vista social y cultural.

El alcalde candeledano, Carlos Montesino, ha comentado a Efe que el encuentro entre las delegaciones de ambos consistorios tuvo como objetivo "hablar sobre la propuesta de hermanamiento entre ambos municipios".

Reunión

"Nos une nuestra cultura y nuestro patrimonio inmaterial cultural como seña de identidad", ha añadido Montesino, quien ha señalado que "muy pronto" está previsto mantener otra reunión en Villanueva de la Vera, para "ir coordinando los pasos a seguir".

El regidor de Candeleda cree que el acto oficial de hermanamiento podría tener lugar en el mes de marzo de 2024, después de que esta idea partiera de varios vecinos de ambos municipios, que se lo propusieron a los dos alcaldes.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App