11/04/2025
Termómetro al rojo vivo: Ávila, Burgos, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora de récord en récord
Diez días consecutivos con situaciones desconocidas y 76 récords de temperaturas en 35 provincias
Calor | Foto: Europapress
Lectura estimada: 2 min.
Las provincias de Ávila, Burgos, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora registraron desde el 1 de octubre récords de altas temperaturas nunca antes registradas en el décimo mes del año. En conjunto, el actual episodio cálido con temperaturas más propias de finales de agosto ha propiciado 76 nuevos récords de temperaturas desconocidas en esta época en España (65 de día y 11 de noche) y repartidas por 35 provincias.
Así se desprende de los datos recopilados por Servimedia de cerca de un centenar de estaciones de la red principal de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). El episodio de verano tardío ha encadenado 10 días consecutivos con récords de temperatura en alguna zona de España desde el pasado 1 de octubre.
Esas efemérides se distribuyen por estas siete provincias de Castilla y León (todas menos León y Palencia), además de otras 28 en el conjunto del país: A Coruña, Álava, Albacete, Almería, Badajoz, Cáceres, Cádiz, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Granada, Guipúzcoa, Huesca, Jaén, La Rioja, Las Palmas de Gran Canaria, Lleida, Lugo, Madrid, Navarra, Ourense, Pontevedra, Santa Cruz de Tenerife, Sevilla, Teruel, Toledo, Vizcaya y Zaragoza.
Hasta este año, el techo de calor en octubre en la España peninsular estaba en 37,5 grados medidos el 22 de octubre de 2014 en Marbella (Málaga). La localidad cordobesa de Montoro alcanzó el pasado 1 de octubre 38,2 grados, efeméride que un día después igualó la estación de la Aemet ubicada en el barrio sevillano de Tablada.
Igualmente, el día más caluroso del episodio fue el domingo 1 de octubre, con 37 récords en estaciones principales (35 de ellos de día y dos de noche). Dos de ellos son centenarios: 34,4 grados en la localidad zaragozana de Daroca (con datos desde 1920), y 33,2 en Zamora (desde 1920). Y el aeropuerto de Vitoria registró 33,7 grados, lo que supone 4,4 más que la anterior efeméride (29,3 el 4 de octubre de 2004, con datos desde 1973).
Últimas noticias de esta sección
La publicación ya está disponible en toda la plataforma on-line de Tribuna Grupo
Contará con Nuria Rubio como nueva viceportavoz, tal y como acordó este jueves la Comisión Ejecutiva Autonómica del PSOE
Nueve detenidos y un investigado se desplazaron desde Asturias para cometer al menos doce robos en la provincia leonesa, y lo revendían en el Principado
Lo más visto
Últimas noticias
Confirmado el calendario escolar del curso 2025-2026 en Castilla y León: inicio, fin, vacaciones y puentes
Abierto plazo de inscripción para el programa de ejercicio físico y salud para mayores
Doble cita con la cultura y el deporte para celebrar el Día de Castilla y León en Ávila
Denunciada una vecina de Ávila por negarse a hacer las pruebas de alcoholemia y conducción temeraria
Detenidos tres personas por robar artículos de un supermercado en Ávila
1 comentario
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar
usuario anonimo 10/11/2023 - 1:03:56 PM
No pasa nada, saldrá despues esperanza aguirre y sus adlatares diciendo que la subida de 1.5 grados en los ultimos 100 años no es nada...
0