Ávila se vuelca en la lucha contra el cáncer

Ciudadanía y administraciones se unen en el tradicional Abrazo a la Muralla organizado por la AECC por el Día Internacional del Cáncer de Mama

imagen
Ávila se vuelca en la lucha contra el cáncer
Fotos: Javier Ruiz-Ayúcar
Javier Ruiz-Ayúcar
Javier Ruiz-Ayúcar
Lectura estimada: 2 min.

La ciudad de Ávila ha arropado este domingo a la Asociación Española Contra el Cáncer en el tradicional Abrazo a la Muralla organizado con el objetivo de visibilizar y concienciar sobre el Cáncer de Mama y que ha contado con la presencia de cientos de abulenses, así como representantes de todas las administraciones y partidos políticos.

La presidenta de la AECC en Ávila, Lola Rodríguez, se ha dirigido a los medios de comunicacion reunidos para manifestar que "se ha avanzado pero queda mucho camino por recorrer. Individualmente podemos hacer muchas cosas, como tener hábitos de vida saludable, revisiones o participar en los cribados, pero entre sociedad, empresas e instituciones avanzaremos mucho más" en pos de un objetivo, ha señalado, como es "que el cáncer sea una enfermedad prevenible, con tratamiento, y se convierta en una enfermedad crónica".

La AECC dedica a investigación del cancer de mama 7 millones en 76 proyectos, indicó, "porque es lo que nos va a hacer avanzar", pero "también es importante el apoyo del entorno familiar a quienes padecen cáncer y hacemos actos como este para que las personas enfermas vean que toda la ciudad está con ellas".

El año pasado hubo 126 nuevos diagnósticos de cáncer en Ávila, donde la prevalencia a cinco años es de 512 personas, con 26 fallecimientos. La supervivencia en cáncer de mama general es del 85% mientras que el cáncer triple negativo está en niveles de supervivencia del 25%.

Rodríguez quiso destacar también la presencia en el acto del equipo de trabajadores del nuevo servicio de radioterapia y recordó que en noviembre comenzarán los tratamientos "y los pacientes podrán evitar los desplazamientos".

Apoyo de las administraciones

La iniciativa contó con el apoyo de todas las administraciones abulenses y el teniente de alcalde de Presidencia e Interior del Ayuntamiento de Ávila, José Ramón Budiño, trasladó todo el apoyo a los pacientes oncológicos y sus familias, a la vez que destacó el trabajo de la asociación y recordó a quienes han fallecido por causa del cáncer.

De la misma forma y ante los plazos anunciados para la puesta en marcha de la radioterapia en Ávila, confió en que se cumplan con el fin de poder tratar a los pacientes oncológicos en el hospital de la capital abulense sin necesidad de desplazamientos.

Luis González Maroto, Jefe del Servicio Territorial de Sanidad, por su parte, quiso incidir en lo importante que es la prevención y la detección en fases tempranas. "Es una enfermedad de la que se puede salir pero la gente debe ser consciente de que tiene que hacerse controles periódicos y de esa manera en todos los procesos de cáncer se está avanzando mucho".

Por parte de la Diputación, José María Manso quiso trasladar el apoyo del Gobierno provincial a la AECC en su lucha por visibilizar y sensibilizar a los ciudadanos tanto a nivel local como provincial.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App