El presidente del PP advierte, sobre las exigencias de amnistía, que "aceptar peticiones de una pequeña parte" conlleva una "libertad condicional"
Apoyo unánime del PSOE a Sánchez para que reedite el acuerdo con Sumar
El documento reclama al PP que vuelva al "consenso constitucional" y omite cualquier alusión a amnistías o referendos
Los secretarios generales y provinciales del PSOE, de las Federaciones del PSC y los representantes de las federaciones uniprovinciales socialistas han firmado este domingo un manifiesto de apoyo a Pedro Sánchez para que forme gobierno "que dé continuidad a los últimos cinco años de avances en España".
Tras la reunión, los portavoces manifestaron que el texto apoya y anima "a Pedro Sánchez a trabajar para lograr de nuevo su investidura como presidente del Gobierno".
"La confianza en él es la confianza que depositamos en la formación de un Ejecutivo progresista que abra una nueva etapa de avances sociales, en favor de una democracia asentada en la igualdad de género, en la convivencia que descansa en el reconocimiento de la diversidad de España, de su memoria democrática y del espíritu de convivencia", relata el texto.
"Una España en paz", recoge el documento, que detalla que, "frente a una estrategia política de tierra quemada, que lo fía todo a las descalificaciones y al ataque personal a nuestro secretario general, vamos a hacer valer todo el respeto que el PSOE merece, porque los logros del gobierno de coalición progresista han sido evidentes y trascendentales para el avance de nuestro país".
Pide al PP abandonar la "radicalidad"
El manifiesto sostine que el 23J la expresión de las urnas fue clara con un "No a Feijóo, constatado en el Parlamento y el compromiso del PSOE es formar un gobierno de progreso con Sumar para revalidar los acuerdos que tan buenos resultados dieron en la pasada legislatura y que fueron refrendados" en los comicios.
El manifiesto sostiene que "es evidente, al PP de hoy no le gusta el PSOE de hoy, como al PP de antes tampoco le gustaba el PSOE de antes", antes de exigir al PP que "vuelva al consenso constitucional poniendo fin al bloqueo al que ha sometido al órgano de gobierno de los jueces durante el último lustro" y regrese a los "consensos básicos".
El documento no tiene ninguna alusión a las posibles amnistías o referendos e ningún tipo.
La presidenta madrileña lamenta que Sánchez maniobre "a espaldas de todos" y que se "silencie" a los críticos "bajo la amenaza de acusarles de golpistas, de fachas"
Durante el reinado de Felipe VI, quien fue proclamado en 2014, se han convocado cinco elecciones generales
Los rifirrafes con Vox, la situación económica y los choques abiertos con el PSOE marcarán el debate del estado de la Comunidad previsto para la semana que entra
El presidente del Gobierno ha señalado que será "un escudo que proteja la economía" y reitera que la UE no va a quedarse "de brazos cruzados"
Califica de "injusto y mezquino" que el rey Juan Carlos le desmande y se cuestiona por qué no va "contra Bárbara Rey o contra Corinna"
La norma busca prevenir pérdidas en toda la cadena alimentaria y establece sanciones para su incumplimiento
Acusado de haber defraudado al erario público 1.062.079 euros en los ejercicios fiscales de 2014 y 2015 durante la primera etapa en la que entrenó al Real Madrid