Ávila acoge el Curso Nacional sobre Emergencias de Protección Civil por séptimo año

Los inscritos proceden de distintos puntos de la geografía española, incluyendo Baleares y Canarias.

imagen
Ávila acoge el Curso Nacional sobre Emergencias de Protección Civil por séptimo año
El subdelegado del Gobierno en Ávila, Fernando Galeano, junto a Rafael Aramendi, jefe de la Unidad de Protección Civil del Gobierno en Ávila
Sonsoles  Caro
Sonsoles Caro
Lectura estimada: 1 min.

La Subdelegación del Gobierno en Ávila acoge, por séptimo año, el Curso Nacional sobre Emergencias de Protección Civil en el que se abordan cuestiones relacionadas con incidencias meteorológicas, forestales, etc.

"Se trata de un curso que cuenta con muy buena acogida", ha afirmado el subdelegado del Gobierno en Ávila, Fernando Galeano, quien junto a Rafael Aramendi, jefe de la Unidad de Protección Civil del Gobierno en Ávila, ha inaugurado el ciclo formativo que "tiene una duración de cuatro días, en los que se alterna la formación teórica con la práctica de campo".

"Cuatro días en los que los participantes en el curso tienen posibilidad de acercarse a las emergencias desde todos los puntos de vista: previsión, alertas, protocolo de actuación y protocolos de ayuda", ha señalado el subdelegado del Gobierno.

Por su parte, Aramendi ha indicado que "hay 35 alumnos procedentes de distintos puntos de la geografía española, si bien hemos cibido más de 200 solicitudes para formar parte de este ciclo formativo que es sumamente interesante" y ha destacado, por ejemplo, la información relativa al sistema Copernicus.

Este servicio ofrece mapas con información geoespacial oportuna y precisa derivada de la detección de desastres por satélite y completada por fuentes de datos disponibles in situ o abiertas. 

 

 

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App