Como novedad, este año aumentan su dotación a los 12.000 euros
El servicio de comunicación móvil de la Diócesis alcanza los 500 usuarios
Este canal de difusión vía WhatsApp facilita el acceso a la información y la actualidad de la Iglesia diocesana directamente en el móvil
Este martes se cumplen tres años desde que se pusiera en marcha el servicio de comunicación de la diócesis vía WhatsApp, que ha superado en este mes de septiembre la cifra de 500 usuarios activos.
Medio millar de personas que reciben directamente en su teléfono móvil toda la actualidad de la diócesis de Ávila. La valoración, por tanto, que hacen desde la Oficina de Comunicación de la marcha de este servicio es "altamente positiva", puesto que no sólo se trata de esos 500 usuarios directos, sino del alto impacto que suponen estos mensajes, que a su vez se reenvían a otras personas, grupos parroquiales, movimientos y asociaciones, creando así una importante red y una conexión muy significativa entre todos los miembros de la diócesis, "generando a su vez un sentido de comunión fraterna y de pertenencia a la gran familia de la Iglesia diocesana de Ávila".
En un momento en el que la importancia de las comunicaciones digitales se ha vuelto casi imprescindible, este canal de difusión vía WhatsApp facilita el acceso a la información y la actualidad de la Iglesia diocesana de primera mano, directamente en el móvil.
Con esta nueva herramienta, la Diócesis ha aumentado de su apuesta informativa en el ámbito digital, poniendo al servicio de los abulenses una nueva vía de comunicación atendiendo a la actualidad y a las nuevas exigencias del entorno multimedia.
Este canal tiene una doble finalidad: por un lado recibir información, ya que los usuarios que se den de alta podrán recibir las noticias más destacadas, retransmisiones en directo, enlaces a vídeos del Obispo, etc., y por otra parte, enviar información, ya que los usuarios pueden enviar textos e imágenes de las celebraciones o actos de las parroquias, comunidades religiosas, grupos de animación, etc. para su publicación en la página web y redes sociales de la diócesis.
Las personas que se dan de alta entran a formar parte de una lista de difusión (no de un grupo). De esta forma, los destinatarios no saben a quién más se ha enviado la noticia y, por tanto, no se pueden comunicar entre ellas sino solamente con el emisor, preservándose así la privacidad de los números.
Alta y baja
Para darse de alta en esta lista de difusión tan sólo hay que añadir el número 630 33 34 03 a los contactos de móvil y enviar un WhatsApp con la palabra 'ALTA', seguida del nombre y apellidos.
Se podrá cancelar la suscripción siempre que se quiera, enviando un WhatsApp con la palabra 'BAJA', seguida del nombre y apellidos.
Subida generalizada en todas las provincias, con un único indicador que desciende en la Comunidad, el precio de la vivienda
Se celebra el próximo 8 de octubre junto con el Campeonato Autonómico de Milla absoluto y máster
Carlos García realiza un balance "muy positivo" del trabajo desarrollado hasta el momento
El próximo lunes 7 de abril en el Palacio de los Velada
Desarrollada por el Ayuntamiento de Ávila
AvilAgro junto a Fundación Kerbest ha solicitado la creación de la oficina Acelera Pyme Rural para la provincia, con el objetivo de mejorar su competitividad y eficiencia
A través de la línea 105 XTantos, una ruta guiada por una pequeña muestra de las actividades que la Iglesia realiza en nuestro entorno más cercano