El Gobierno provincial señala distintos incumplimientos del Ayuntamiento de Ávila, encargado de su puesta en marcha
Trabajos de urgencia en los caminos rurales de la provincia
En trece localidades abulenses
En la mañana de este jueves, el vicepresidente primero de la Diputación de Ávila, Jesús Martín, ha visitado los trabajos que se están haciendo en caminos rurales de trece municipios afectados por las tormentas de los pasados meses de mayo y junio y que quedaron gravemente dañados.
Navalmoral de la Sierra, Navarredondilla, Navalacruz, San Juan del Molinillo, Diego del Carpio, Cabezas del Villar, Sotalbo, Moroncillo, Riofrío, Solosancho, San Miguel de Serrezuela, Pajares de Adaja y San García de Ingelmos son las trece localidades abulenses en las que la Institución provincial está llevando a cabo los trabajos de recuperación en los caminos rurales.
En Navalacruz, acompañado por el acalde del municipio, el popular Iván Sánchez Saiz, el vicepresidente primero ha comprobado de primera mano los trabajos que está realizando la Diputación e Ávila, quien va a actuar en cientos de kilómetros de caminos rurales de la provincia abulense, que son "muy importantes" para los ganaderos o para acceder a las captaciones de agua.
"La Diputación que tenía que estar al lado de os pueblos que pidieron su ayuda", ha explicado Jesús Martín, tras destacar los 300.000 euros que la Institución provincial va a invertir en dos contratos de urgencia para que "estos caminos queden en perfectas condicones de uso".
Maquinaria pesada
Los trabajos se están llevado a cabo con maquinaria pesada de gran tonelaje y rodillos compactadores.
"Es una ayuda muy importante", ha señalado Iván Sánchez Saiz, ya que "nosotros como pueblo no podríamos abarcar esta inversión".
Entregado por la Diputación de Ávila a diez agrupaciones de agentes colaboradores de extinción de incendios
Su responsable, Jesús Martín, denuncia que el nuevo pliego excluye directamente la participación de la marca colectiva
Las diputaciones nutren con cisternas o botellas a estas localidades, precisamente en la época del año que soportan mayor población