En el marco de la Operación Valsordo
Identificado un grupo criminal que actuaba en Ávila con el método de 'La Siembra'
Operación de la Policía Nacional
Agentes de la Comisaría Provincial de la Policía Nacional en Ávila, pertenecientes a la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana, han conseguido identificar a cuatro personas, que conforman un grupo criminal itinerante que además actuó en la capital abulense el pasado mes de abril.
Los hechos sucedieron a las 13 horas del pasado viernes, cuando los agentes fueron comisionados por la Sala operativa CIMACC 091 a un establecimiento situado en la calle Agustín Rodriguez Sahagún, donde una mujer solicitaba presencia policial en el lugar al sentirse víctima de un intento de robo por parte de unos individuos.
La mujer contó a los agentes como unas personas habían comenzado a golpear el capó de su vehículo con la supuesta intención de distraerla para robarla, haciéndole creer que se le habían caído al suelo unas gafas, todo ello con la finalidad de hacerla bajar del coche y así poder aprovechar para quitarle sus pertenencias.
Una vez practicadas las gestiones por parte de los policías, y al no llevar las personas involucradas ningún tipo de documentación, fueron trasladas a la Comisaría Provincial de Policía Nacional de la ciudad amurallada para comprobar su identidad.
Los miembros de la Brigada Provincial de Policía Judicial mantenían una investigación abierta sobre hurtos de teléfonos móviles que se habían producido en la capital abulense en establecimientos durante el pasado mes de abril. Con los datos obtenidos sobre las características físicas de los autores, y tras las gestiones llevadas a cabo durante la investigación, pudieron imputar a uno de los ellos los tres hurtos de teléfonos móviles siendo puesto a disposición de la Autoridad Judicial.
El vehículo en el que se desplazaban los autores de los hurtos fue trasladado a dependencias policiales al estar involucrado en otros robos producidos a lo largo del año en Ávila, siendo realizada la inspección ocular sobre el mismo por parte de los Agentes de la Brigada de Policía Científica.
Modus operandi
Esta modalidad de hurto es conocida como 'La Siembra', unos hechos que suelen ser realizados por grupos criminales de carácter itinerante especializados en este tipo de delitos y otros similares, moviéndose por todo el territorio nacional, eligiendo la localidad donde van a actuar, y una vez allí, acceder a varios establecimientos hasta lograr su objetivo.
Buscan apropiarse de las pertenencias ajenas, en esta ocasión teléfonos móviles, para posteriormente acceder a las aplicaciones bancarias que tiene instaladas y usarlas fraudulentamente, buscando las horas donde hay mayor frecuencia de clientes.
Una vez elegida la víctima, realizan un seguimiento sobre ella hasta que encuentran el momento idóneo para cometer el hurto, teniendo cada uno un rol establecido, tanto de vigilancia, como de distracción, el tercero es quien comete el hurto y el cuarto es el encargado de esperar en un vehículo para emprender la huida.
El juicio se celebrará el próximo miércoles 9 de abril en la Audiencia Provincial de Ávila
La Guardia Civil les considera presuntos autores de tres robos y un delito de daños en viviendas
La titular de la tarjeta había fallecido hace diez años
La rápida intervención fue clave para recuperar a un varón de 63 años que se encontraba practicando deporte con unos amigos