El paro baja en Ávila en 313 personas durante junio

Frente a la valoración positiva del PSOE de Ávila, los empresarios señalan que seguimos por debajo de la Comunidad y el país

imagen
El paro baja en Ávila en 313 personas durante junio
Javier Ruiz-Ayúcar
Javier Ruiz-Ayúcar
Lectura estimada: 3 min.

La provincia de Ávila cerró el mes de junio con 313 parados menos que el mes anterior, lo que supone un descenso del 3,56%, según los datos facilitados este martes por los Ministerios de Trabajo y de Inclusión y Seguridad Social, llegando a un total de 8.475 parados.

Respecto al año pasado, el paro baja en 667 personas, lo que supone una rebaja del 7,30%.

Por otro lado, la afiliación a la Seguridad Social en Ávila experimentó un crecimiento del 1,27% al sumar 710 afiliados más, llegando hasta los 56.670, 826 más que en junio del pasado año, lo que supone un 1,5% más.

Desde el PSOE de Ávila valoran que "cada mes podemos ver cómo las cifras de afiliación a la Seguridad Social y de ocupación mejoran. Desde la entrada al Gobierno de Pedro Sánchez se ha conseguido revertir la situación laboral que había en España. Se ha logrado un claro fortalecimiento del mercado laboral, consiguiendo en nuestro país, en el mes de junio, el récord de 20,8 millones de ocupados, 200.000 afiliados más a la seguridad social o una caída del paro en 50.000 personas".

"En nuestra provincia también estamos batiendo récords mes a mes, acercándonos a los datos de empleo del año 2008, consiguiendo además que el número de desempleados baje por quinto mes consecutivo", declaran los socialistas. Aseguran desde el Partido Socialista de Ávila que "la reforma laboral que ha desarrollado el Gobierno de Pedro Sánchez ha marcado un antes y un después en el mercado de trabajo. Nos ha llevado a incrementar los afiliados a la Seguridad Social, también a una subida del salario mínimo interprofesional de 750 a 1.080 euros, al aumento de la contratación indefinida que beneficia principalmente a jóvenes y mujeres, y a la disminución de la temporalidad en el mercado laboral".

Empresarios

Desde CEOE Ávila valoran que, aunque el paro descienda en -3.6%, en términos interanuales sigue estando dos puntos por debajo de la bajada del paro en Castilla y León, es decir, en Ávila desciende -7.3% mientras que en Castilla y León lo hace en un -9.3%.

En cuanto a la afiliación subrayan que en términos interanuales nuestra provincia continúa estando por debajo de la comunidad y el país, con una afiliación que ha subido en lo que va de año un 1.48%, mientras que en Castilla y León lo ha hecho un 1.65% y en España un 2.56%.

Apuntan que en la provincia se ha registrado un "fuerte tirón" del sector servicios, que ha llevado a crear 333 puestos de trabajo en junio, de los que 294 corresponden a los sectores de hostelería y comercio, frente a los 39 puestos que se crean en industria, agricultura y construcción.

Indican sin embargo que en estos datos influye la estacionalidad, "que siempre es bienvenida, pero que debería completarse estructuralmente con la creación de puestos de trabajo de signo industrial". Destacan el buen comportamiento de los sectores de hostelería y comercio, impulsados por la recuperación del turismo, "pero en términos generales la tasa interanual interrumpe de algún modo la aceleración que se venía mostrando a lo largo del año, aunque el ritmo de crecimiento económico facilite el dinamismo en la creación de empleo".

Para los empresarios "son datos comparativos, que nos dicen en qué dirección va la tendencia, y que nos hacen ver que la consolidación del empleo no es tan permanente como quisiéramos".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App