Arranca el Ciclo de Verano del I Festival de Música Clásica de la Adrada

El Festival, llamado 'Las Cuatro Estaciones', comienza próximo sábado 17 de junio

imagen
Arranca el Ciclo de Verano del I Festival de Música Clásica de la Adrada
Sonsoles  Caro
Sonsoles Caro
Lectura estimada: 3 min.

El municipio de La Adrada acoge este sábado 17 de junio el Ciclo de Verano del I Festival de Música Clásica de La Adrada con la actuación de la Orquesta Jonsui, bajo la batuta de Silvia Sanz Torre, una directora de orquesta y coro muy implicada en la formación de orquestas juveniles y en la pedagogía orquestal, así como en difundir el valor social de la música.

Con el título 'España me suena', el programa incluirá obras de compositores españoles como la Obertura Los esclavos felices (J.C. Arriaga), La leyenda del beso (Soutullo y Vert), Fandango del Alba (A. Vivas), Goyescas (E. Granados), Granada (I. Albéniz), Sevilla (I. Albéniz), Danza del fuego (M. de Falla), La leyenda del abanico (A. Vivas), y el Sombrero de tres picos (M. de Falla).

Los espectadores también tendrán la oportunidad de disfrutar de las obras de músicos de otros países que se inspiraron en España como Capricho español (N. Rimsky Korsakov) y el Preludio (Carmen) (G. Bizet).

Con el fin de acercar la música clásica a la población más joven, se ha invitado además a la Orquesta Jonsui, integrada por chicos y chicas de entre 9 y 18 años que estudian en distintos conservatorios y escuelas de música de Madrid. Esta orquesta, junto a la Madrid Youth Orchestra (MAYO), forma parte del proyecto pedagógico orquestal del Grupo Talía, ofreciendo ambas numerosos conciertos a lo largo del año, como el del Auditorio Nacional de Madrid.

Silvia Sanz Torre es fundadora y directora titular del Grupo Talía y de todas sus formaciones musicales: Orquesta Metropolitana de Madrid y Coro Talía, con ciclo de abono en el Auditorio Nacional, Madrid Youth Orchestra (MAYO), Orquesta Infantil y Juvenil Jonsui y Coro Infantil Talía Mini. Entre otras reconocimientos, le ha sido concedida la distinción de la Asamblea Legislativa de El Salvador por "contribuir a erradicar desigualdades a través de la música?. Además, fue seleccionada en 2017 y en 2020 como una de las TOP 100 Mujeres Líderes en España y galardonada en los VII Premios Solidarios a la Igualdad MDE 2017 en la categoría de ?Mujeres que cambian el mundo".

El Festival 'Las Cuatro Estaciones' de La Adrada consta de 4 ciclos: Primavera, Verano, Otoño e Invierno y tiene como finalidad acercar la música clásica, especialmente la música sinfónica-coral, a los vecinos de La Adrada y del Valle del Tiétar.

Otro de sus objetivos es crear un marco donde diferentes agrupaciones, principalmente del Valle del Tiétar, puedan ofrecer conciertos de música clásica, ofreciéndoles la posibilidad de colaborar juntos para poder ofrecer repertorios más amplios y así fomentar las relaciones personales y culturales entre las agrupaciones.

El primero de los ciclos, el Ciclo Primavera, con conciertos de Semana Santa y concierto de Madrigales coincidiendo con la XXI edición del Mercado Medieval de La Adrada, se celebró a principios del mes de mayo con una gran afluencia de público.

En el segundo de los ciclos que ahora se ha organizado, el Ciclo Verano, además del concierto de la Orquesta Jonsui, habrá un concierto lírico a cargo de la Compañía Lírica Amadeo Vives programado para el 16 de julio y un concierto de Música Iberoamericana a cargo de la Camerata Cantábile el 30 de julio. 

Por su parte, el Ciclo Otoño estará dedicado a la música de cámara mientras el Ciclo Invierno, incluirá conciertos de Santa Cecilia y de Navidad.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App