Junta de Gobierno Provincial de la Diputación de Ávila
Esclarecidos 31 robos de más de 30 kilómetros de cable de cobre en la Moraña
La Guardia Civil ha detenido a un total de 15 personas
La Guardia Civil, siguiendo las directrices que marca el Plan Nacional contra el Robo de Cobre, ha detenido a 15 personas como presuntas autoras de los Delitos de Robo con Fuerza, Receptación, Asociación Ilícita y contra el Medio Ambiente.
Durante el mes de abril del pasado año, en la Carretera 502, más concretamente en el punto kilométrico 30 dirección El Tiemblo, se observó que varios postes de madera que sujetan tendido telefónico, habían sido serrados y se encontraban en el suelo sin el cableado telefónico.
Visto esto, se decidió potenciar los servicios en prevención de robos de cable telefónico, gracias a los cuales se detectó en La Comarca de La Moraña, que ese mismo patrón continuó repitiéndose hasta iniciado el verano del pasado año, momento en el que se abrió la Operación Manqueospese, ya que estos robos afectaban a los vecinos de las poblaciones limítrofes, al quedarse en ocasiones sin servicio telefónico y de internet, así como sin alumbrado público.
La Operación se inicia con una serie de investigaciones policiales, con el objetivo de esclarecer los robos cometidos, intentar evitar que continuaran produciéndose, así como identificar y detener a los presuntos autores. Estos servicios no sólo consistían en actividades de investigación sino también en dispositivos discretos de vigilancia, además de patrullas preventivas uniformadas para interactuar con la población afectada.
De las investigaciones realizadas junto con las vigilancias discretas efectuadas, se pudo descubrir que la presunta autoría actuaba en horario nocturno, sustraía el tendido telefónico y quemaba el revestimiento, en zonas tales como vaguadas o cauces de ríos rodeadas de arboledas altas, para ocultar las llamas que producía la quema y no ser descubiertos. Una vez quemado el revestimiento ya extraían el cableado de cobre. Para quemarlo utilizaban productos altamente inflamables, como disolventes, que aceleraban la combustión, lo que también fue objeto de preocupación por parte de los investigadores dado el riesgo que ello suponía para la provincia de Ávila, especialmente en épocas de altas temperaturas.
Es muy importante destacar, que la quema de este tipo de material en zonas naturales ocasiona, además de ese riesgo de incendio, un grave perjuicio al medio ambiente, ya que el recubrimiento del cableado es un potente contaminante. Para poder cortar los postes y el cable, utilizaban herramientas necesarias y características que abandonaban en las zonas de quema, ya que quedaban inutilizadas.
Estos robos con fuerza continuaron produciéndose durante el resto del pasado año y primer trimestre del 2023, hasta que finalmente la organización ha sido desmantelada.
Modus Operandi
Los autores se desplazan hasta las zonas donde van a sustraer el cableado en dos vehículos, un turismo que realiza labores de vigilancia y una furgoneta encargada de transportar el cable al punto de quema. Una vez el revestimiento es quemado, cargan la furgoneta con el cobre extraído y lo trasladan a una Chatarrería ubicada en la localidad de Fernando de Henares de Madrid, donde se procedía a su venta. Y también lo vendían a un gestor de residuos que no estaba en posesión de ningún establecimiento de venta de chatarra, y que tenía la función de intermediario ya que una vez compraba el cable lo revendía en otro centro de recuperación de residuos de la Comunidad de Madrid.
Detenciones
La gran cantidad de investigaciones, dispositivos operativos y vigilancias efectuadas, dieron como resultado la identificación de los autores, un total de 20 personas, la mayor parte con residencia en la Comunidad de Madrid y, de las que finalmente se logró proceder a la detención de 15. De entre los 15 detenidos se encuentra el cabecilla de la trama y tres gestores de residuos. Los cinco que faltan, están identificados, y no se descarta que sus detenciones se produzcan durante los próximos días.
Esclarecimiento
Han sido esclarecidos un total de treinta y un robos con fuerza de 30 kilómetros de cableado de cobre valorado en el mercado en 1.200.000 euros, veintiocho robos en la provincia de Ávila, principalmente en la N-403, AV-804, M-501, uno en Segovia y dos en Las Rozas de Puerto Real (Madrid).
Esta Operación policial ha sido desarrollada por el Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga (EDOA) y la Unidad de Patrimonio, ambas pertenecientes a la Unidad Orgánica de Policía Judicial con la activa colaboración del Subsector de Tráfico de Ávila, y Seguridad Ciudadana de las Compañías Territoriales de la Guardia Civil de Arévalo y Cebreros.
El juicio se celebrará el próximo miércoles 9 de abril en la Audiencia Provincial de Ávila
La Guardia Civil les considera presuntos autores de tres robos y un delito de daños en viviendas
La titular de la tarjeta había fallecido hace diez años
La rápida intervención fue clave para recuperar a un varón de 63 años que se encontraba practicando deporte con unos amigos