Incluidas en el programa electoral del partido liberal
CCOO acusa al equipo de Gobierno de mentir sobre la RPT de 2019
Asegura que Por Ávila y Ciudadanos han mentido sobre las cifras ofrecidas que "solo pretenden angañar a los abulenses"
Comisiones Obreras de Ávila ha afirmado este miércoles, a través de una nota de prensa, que el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ávila, formado por Por Ávila y Ciudadanos, han mentido durante toda la legislatura sobre las cifras que se pusieron sobre la mesa para aprobar la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) del Ayuntamiento elaborada en 2019.
Este sindicato recuerda que durante los últimos 4 años, las formaciones del Gobierno municipal han insistido en que la aplicación de esta RPT, aprobada en Pleno Municipal, "no era posible porque el coste que supondría para las arcas municipales ascendía a más de 5 millones de euros. Incluso ha habido un informe conjunto de Secretaría e Intervención Municipal, en ese sentido, utilizado como argumento, por parte del equipo de gobierno, en el Pleno del pasado 24 de febrero".
CCOO sostiene que el argumento utilizado es falso y "solo pretende engañar a los abulenses con unas cifras que se alejan mucho de la realidad", afirmando que "así lo demuestra la documentación utilizada en su día para la elaboración y aprobación de la RPT de 2019, con todos los informes pertinentes a favor por parte de los técnicos municipales".
Afirman que la empresa NUTCO, encargada de realizar la RPT de 2019 por mandato del Ayuntamiento de Ávila, lo hizo sobre una proyección de plantilla municipal formada por 617 puestos de trabajo, cuando en realidad, en aquel momento, los empleados municipales eran 501. Por tanto, entienden desde CCOO, dicha RPT contemplaba una cantidad de 116 puestos de trabajo que, "o bien eran vacantes, o bien debían ser de nueva creación" y cuyo coste económico, si se crearan de una vez, ascendería a 3.877.227,10 euros.
El sindicato valora que si en 2019 la plantilla municipal era de 501 trabajadores, el coste de incremento salarial total para ellos, teniendo en cuenta la valoración de sus puestos de trabajo según la empresa NUTCO, ascendía a 2.015.171,09 euros pero apuntan que en la actualidad la plantilla municipal está formada por 475 empleados, con lo cual si hoy mismo se aplicase la RPT de 2019 a los empleados municipales en plantilla, el coste real estaría por debajo de esa cantidad.
Por tanto, Comisiones Obreras entiende que "el equipo de gobierno ha estado mintiendo durante todo este tiempo a los abulenses, justificándose en unas cifras que no son reales, tratando de repetir una y otra vez una falsedad para tratar de convertirla en verdad, algo muy propio de los gobiernos populistas".
La Sección Sindical de CCOO, en 2019, planteó la posibilidad de ir aplicando la RPT de forma paulatina, a través de una Comisión de Seguimiento, teniendo en cuenta el esfuerzo económico que pudiera suponerle al Ayuntamiento y la realidad de puestos de trabajo de la plantilla municipal.
"Lo único cierto, cuatro años después, es que la mayoría de la plantilla no cuenta con una valoración real de sus puestos de trabajo y está viéndose obligada a acudir a los tribunales, frente a una minoría favorecida por el equipo de gobierno que ha visto como se le aplicaban los criterios de la RPT de 2019 incluso, en algunos casos, por encima de las valoraciones iniciales planteadas. Esto supone una clara injusticia para el conjunto de los empleados municipales", afirman.
Por ello, la semana pasada, la Sección Sindical de CCOO remitió a los partidos que comparecen a las elecciones municipales las cuestiones: "¿Qué posición mantienen respecto a la RPT de 2019?" y "¿Qué van a hacer respecto a la misma durante los 100 primeros días del nuevo mandato municipal una vez se constituya la nueva corporación?" que solo Nuestra Tierra e IU-Podemos han respondido comprometiéndose a aplicar la RPT de 2019 en sus primeros 100 días de gobierno si llegan a la alcaldía.
Formación en recogida, selección, clasificación y distribución de ropa usada
La actividad 'Conoce las Ciudades Patrimonio' que desarrolla el Ayuntamiento de Ávila ha reunido a cerca de 70 participantes
La media anual en nuestra provincia bajó durante el pasado año, pero se mantiene por encima de la media nacional
CSIF se ha manifestado a las puertas de la Subdelegación del Gobierno en Ávila