El equipo infantil masculino de El Barco de Ávila pasa a la fase Autonómica tras vencer en la competición provincial
Nuestra Tierra proyecta adaptar los polígonos a las nuevas tecnologías
Con el objetivo para crecer en competitividad
Continúan los actos electorales en la capital abulense. En la jornada de este miércoles, el candidato de Nuestra Tierra a la Alcaldía de Ávila, Josué Aldudo, ha destacado la necesidad de trabajar desde el Ayuntamiento de la ciudad amurallada en la modernización de los polígonos industriales de la capital dotándoles de la tecnología más avanzada, "adecuando las ahora obsoletas infraestructuras de la red eléctrica y mejorando el servicio de limpieza que actualmente se presta".
En la visita que la candidatura de Nuestra Tierra ha realizado a las áreas industriales de Vicolozano y Las Hervencias, Josué Aldudo ha subrayado que "su modernización no solo favorecerá la implantación de nuevas empresas sino que posibilitará mantenerse a las que ahora están enclavadas ahí, puesto que podrán trabajar acorde a las demandas tecnológicas que exige el mercado".
El candidato de Nuestra Tierra se ha comprometido a que todas las acciones que el Ayuntamiento de Ávila lleva a cabo en relación con los polígonos industriales "se llevarán a cabo en permanente diálogo con las organizaciones empresariales y atendiendo aquellas sugerencias que desde éstas puedan plantearse y sean asumibles".
Plan Territorial Fomental
Por otro lado, Josué Aldudo ha criticado el "menoscabo al desarrollo económico e industrial de Ávila" que han supuesto los "incumplimientos" de la Junta de Castilla y León en el Plan Territorial de Fomento 2020-2024.
"Estamos en el año 2023 y poco o nada se ha avanzado, por lo que habré que exigir al Gobierno autonómico que cumpla su parte y materialice las aportaciones comprometidas", ha dicho.
Otras propuestas en materia industrial incluidas en el programa electoral de Nuestra Tierra son apoyar las potencialidades de la capital y la provincia en el sector de la agroalimentación; potenciar la Oficina de Atracción de Inversiones y Asesoramiento; y ampliar la oferta de suelo industrial en condiciones competitivas.
A través de la línea 105 XTantos, una ruta guiada por una pequeña muestra de las actividades que la Iglesia realiza en nuestro entorno más cercano
Criticas socialistas a la externalización del servicio y la falta de participantes en más de la mitad de los talleres
Por cerca de un millón de euros
José Manuel Lorenzo asegura que ya se han cumplido 23 de los 30 puntos recogidos en el acuerdo firmado con Por Ávila el pasado mes de octubre