No obstante, no ha habido avances en otros temas planteadas en la reunión entre Mañueco y Martínez, como los presupuestos de 2025
La Banda Naia también se retira del concierto solidario en Villardeciervos
El coste del concierto solidario genera malestar entre algunos vecinos y colectivos ciudadanos
Según EFE, el grupo zamorano Markfeel y la banda de rock vallisoletana Naîa han anunciado que no participarán en el concierto solidario que la Junta de Castilla y León ha organizado en Villardeciervos, en la Sierra de la Culebra de Zamora. Ambos grupos figuraban en el cartel oficial del evento, pero han decidido retirarse ante "el cambio del espíritu inicial del concierto", según han comunicado a través de sus redes sociales.
El concierto, que se celebrará el próximo 3 de junio, cuenta con la participación de Fangoria, Marlon y DJ Fonsi Nieto, y tiene un coste de 160.000 euros. Fue promovido por la Junta de Castilla y León y anunciado por el vicepresidente del Gobierno autonómico, Juan García-Gallardo, el pasado verano, cuando la Sierra de la Culebra estaba siendo asolada por dos grandes incendios forestales. El objetivo inicial del concierto era recaudar fondos para ayudar a los damnificados por los incendios, que causaron la muerte de cuatro personas y arrasaron más de 55.000 hectáreas de la zona. García-Gallardo dijo el pasado mes de julio que las consejerías de Vox no se iban a quedar "de brazos cruzados" ante los incendios y que la de Cultura, Turismo y Deporte organizaría en otoño "un gran concierto benéfico con artistas de primera línea para ayudar a los perjudicados por el fuego".
Sin embargo, el evento se ha retrasado hasta junio y se ha anunciado que la entrada será gratuita, lo que ha generado malestar entre algunos vecinos y colectivos porque no va a recaudar dinero para los afectados.
Por otra parte, el PSOE renuncia a los cambios en la Mesa de las Cortes después de que el PP anunciara que presentaría candidatos a las vacantes
Acude, junto a sor Berit, a declarar en el Juzgado de Briviesca acusada de estafa indebida por vender 1,7 kilos de oro por 130.000 euros
El consejero de Sanidad de Castilla y León señala que los 39 millones de euros destinados al plan son insuficientes para abordar un modelo de atención más humanizado y reclama una mayor dotación económica