Hallado un tremis visigodo en el yacimiento del Cerro de la Mesa

La Diputación presentó este miércoles la tercera campaña de excavaciones en este emplazamiento de la provincia

imagen
Hallado un tremis visigodo en el yacimiento del Cerro de la Mesa
personal de Castellum, la alcaldesa de Navarrevisca y el diputado provincial de Cultura, este miércoles
Javier Ruiz-Ayúcar
Javier Ruiz-Ayúcar
Lectura estimada: 2 min.

La empresa Castellum, encargada de las excavaciones arqueológicas en el yacimiento del Cerro de la Mesa en Navarrevisca, ha anunciado el hallazgo de una moneda visigoda, un tremis de oro de la época del reinado conjunto de Égica y Witiza, que junto a otros elementos hallados como objetos de ajuar, recipientes cerámicos, de vidrio y elementos de adorno y de vestimenta permiten datar el uso de este emplazamiento como mausoleo visigodo en el siglo VII y años iniciales del s VIII.

Así lo ha anunciado Blas Cabrera, arqueólogo de Castellum, durante la presentación de la tercera campaña de excavaciones en este emplazamiento de la provincia que ha tenido lugar este miércoles en la Diputación, administración que este año ha invertido 40.000 euros en la investigación de este yacimiento.

Se trata, según ha explicado Cabrera, de la tercera moneda de estas características que se encuentra en nuestra provincia tras la de Chindasvinto hallada en el Episcopio de Ávila y una emisión de Recaredo procedente de El Raso, en Candeleda. Esta moneda, formada por una aleación de oro y plata, fue utilizada como parte del ritual funerario. En el anverso aparece el busto de los dos gobernantes en igualdad, sujetando una cruz, y el nombre de Égica. En el reverso aparece el lugar de emisión de la moneda, Híspali, en Sevilla, y el nombre de Witiza.

En este emplazamiento, ocupado desde la prehistoria por distintas sociedades fundamentalmente para el culto religioso y ritos funerarios, como ha explicado el también arqueólogo Jesús Caballero, se han hallado además numerosos objetos de ajuar, recipientes cerámicos, de vidrio y elementos de adorno y de vestimenta que formaban parte del ritual funerario. Pulseras de bronce, cuentas de pasta vítrea, pendientes, fíbulas o apliques de cinturón son algunos de los hallazgos que han ayudado a datar el lugar de excavación.

Leticia Sánchez, alcaldesa de Navarrevisca, ha agradecido a la Diputación la apuesta por el yacimiento del Cerro de la Mesa y la arqueología de la provincia y ha señalado que "estos hallazgos son un motivo más para seguir apostando por el Cerro de la Mesa".

Sánchez ha explicado que en la tercera campaña que se desarrollará en este lugar se va a excavar un edificio rectangular que hay a los pies de la ermita del templo visigodo "que indicará si existe más necrópolis en el entorno de lo ya excavado". También se excavará una estructura rectangular de menores dimensiones que ayudará a seguir datando el yacimiento.

Pra la regidora se trata de "un hallazgo patrimonial muy relevante, identificativo de toda la comarca del Alberche y que es necesario poner en valor para tener otro elemento más que ofertar desde nuestros pueblo y para poner en valor el patrimonio arqueológico de la provincia".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App