Localizados dos laboratorios de marihuana en una vivienda de Navahondilla

La operación se ha saldado con la detención de dos personas y la incautación de 773 plantas

imagen
Localizados dos laboratorios de marihuana en una vivienda de Navahondilla
Uno de los laboratorios localizados. I Foto: Guardia Civil
Javier Ruiz-Ayúcar
Javier Ruiz-Ayúcar
Lectura estimada: 1 min.

La Guardia Civil, dentro del marco de la Operación Vistas Alegres, ha detenido a dos personas como presuntas autoras de delitos contra la Salud Pública en la modalidad Cultivo o Elaboración de Droga y Defraudación de Fluido Eléctrico.

Tras realizar diferentes servicios orientados a la lucha contra el consumo o cultivo de sustancias estupefacientes, la Guardia Civil obtuvo indicios de la posible existencia de un laboratorio clandestino de cultivo de marihuana en una vivienda del municipio de Navahondilla, que se confirmaron al realizar diversas vigilancias discretas en inmediaciones de esa vivienda.

Con la correspondiente autorización judicial se llevó a cabo el registro domiciliario, donde se descubrió que en el interior de la casa había dos laboratorios, uno oculto en el garaje, donde solamente se podía acceder a través de un butrón tapado con una tabla de madera en el suelo, y el otro en una de las habitaciones.

Finalizado el registro, se incautaron 773 plantas de marihuana, varios aparatos de aire acondicionado, sistemas de extracción de aire, lámparas LED, y se detuvo a la persona encargada de realizar las labores
de mantenimiento y vigilancia de ambos laboratorios 'indoor'.

Destacar que también estaban defraudando a la compañía eléctrica, ya que habían manipulado el contador mediante un sistema sofisticado para así obtener electricidad de forma fraudulenta y gratuita.

Continuando con las gestiones e investigaciones en torno a los delitos, se logró identificar a una segunda persona, encargada de toda la logística necesaria para realizar las diferentes actividades delictivas, que fue detenida en Salamanca, donde reside.

Esta Operación Policial ha sido desarrollada por Equipo de Policía Judical de la Guardia Civil de Arenas de San Pedro con la colaboración del Puesto de Sotillo de la Adrada y la Unidad de Seguridad Ciudadana
(USECIC) de la Comandancia de Ávila.

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 3/13/2023 - 8:01:54 PM
Más rentable sembrar María que cultivar judías
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App