Casi la mitad de los abulenses ha sufrido alguna vez vandalismo en su vehículo

Según el estudio 'Pasar la llave: radiografía del vandalismo vial en España'

imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
Retrovisores rotos en la calle Sevilla de Ávila (Foto: Lectora).
Carlos Jiménez
Carlos Jiménez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

Varios retrovisores rotros en la calle Sevilla de la capital abulense. Esta fue la consecuencia de uno de los actos de vandalismo sufridos este finde semana en esta barrio de la zona norte de Ávila, un problema, el de los ataques de ira hacia los coches, que se repiten cada fin de semana en la ciudad amurallada.

Y es que el 45% de los conductores españoles (12,3 millones) han sufrido alguna vez vandalismo en su vehículo y el 3,1% (850.000) admite haber causado daños vandálicos en otro vehículo. Los actos vandálicos en los vehículos y los siniestros con conductores a la fuga tienen un coste anual de 930 millones de euros para el sector asegurador.

Así lo refleja el estudio 'Pasar la llave: radiografía del vandalismo vial en España', presentado este martes por Línea Directa Asegurado, que se ha realizado a partir de una encuesta a 1.700 conductores españoles contrastada con datos sectoriales de accidentes o reparaciones.

Entre los motivos que llevan a cometer los actos vandálicos, el informe identifica que el 44% de los conductores los comete por venganzas personales; el 34% porque el vehículo estaba mal aparcado o molestaba; el 15% porque era un vehículo nuevo; el 11% porque era un coche de gama alta; y el 9% alega que simplemente le gusta realizar el acto vandálico.

Asimismo, el 3,2% de los conductores (900.000) reconoce haber realizado un acto vandálico por fraude, es decir, haber rayado su propio vehículo para poder pintarlo. Esta conducta es más habitual en los jóvenes de 18 a 29 años.

CONDUCTOR A LA FUGA

El estudio señala que el 43% de los conductores (11,7 millones) han sufrido daños por un conductor a la fuga, que ha causado daños y en lugar de dar sus datos se ha dado a la fuga. El 11% de los encuestados admite haberse dado a la fuga tras haber causado daños a otro.

Cuando el dueño del coche dañado no estaba presente en el accidente, el 71% de los culpables no dejó una nota para poder ser identificado. La investigación refleja que el 40% de los partes sin contrario se gestionan por incidentes por incivismo.

SANCIONES

Además, el estudio recuerda las consecuencias que puede tener el causar este tipo de actos. De este modo, si los daños son superiores a 400 euros supondrá una multa de seis a 24 meses; y si son inferiores, de uno a tres meses.

Darse a la fuga sin víctimas pero con daños materiales, supondría para el infractor una falta grave con multa de hasta 200 euros, mientras que darse a la fuga con víctimas se considera un delito que supondría, si ha sido imprudencia, una pena de prisión de entre seis y cuatro años de cárcel, mientras que si ha sido fortuito implicaría una pena de prisión de tres a seis meses.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App