Ávila ofrece sus montes públicos a las empresas

Con el objetivo de compensar huella carbono

imagen
Ávila ofrece sus montes públicos a las empresas
Carlos Jiménez
Carlos Jiménez
Lectura estimada: 1 min.

La Diputación de Ávila promoverá entre los municipios de la provincia abulense la posibilidad de que sus montes públicos puedan ser utilizados por las empresas con el fin de compensar la huella de carbono que éstas generan con su actividad, han informado este lunes fuentes de esa institución, tal y como recoge Europa Press.

Con esta finalidad, la Institución provincial redactará unos 'pliegos tipo' para facilitar la participación de los municipios en esta iniciativa, a raíz del interés manifestado por "muchas empresas para realizar estas portaciones", ha explicado a los periodistas el portavoz del equipo de Gobierno, Juan Carlos Sánchez, tras la Junta de Gobierno provincial celebrada en la jornada de este lunes.

Se trata de la concesión a las empresas de un derecho al uso y disfrute o aprovechamiento, privativo y temporal, de un bien público sin que su titularidad se vea alterada, en este caso los montes de la provincia. Esta iniciativa, ha aclarado Sánchez Mesón, "no implica ninguna propiedad para la empresa sobre el terreno sino poder utilizarlo para reforestar", siendo ofertado por el ayuntamiento que dé el paso por un periodo de cuarenta años.

"Esto es para que determinados inversores puedan considerar el apoyo de determinadas acciones de reforestación en toda la provincia de Ávila, para compensar en los montes la huella de carbono", ha añadido el pòrtavoz del equipo de Gobierno de la Diputación Provincial.

Las empresas interesadas en montes de titularidad municipal de la provincia de Ávila podrán realizar sus ofertas y pagar a los ayuntamientos por poder reforestarlos.

Parques comarcales bomberos

Por otro lado, Sánchez Mesón ha informado  del avance en la tramaticación de los cinco parque scomarcales de bomberos de la provincia abulense, "auqnue a difermte ritmo". 

Los parques de Sotillo de la Adrada y Arévalo ya tienen aprobado el expediente de contratación y los de Cebreros y Piedrahita están en vía de publicación, mientras que el de Arenas de San Pedro será el viernes.

 

2 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 2/21/2023 - 1:06:17 AM
El caso es quitarse la responsabilidad de cuidar los montes.. Así no podrá la gente de los pueblos ir ni a por una piña y encima no hay ninguna garantía de que prosperen esas repoblaciones y el ejemplo está bien cerca ya que tras el incendio de 2009 de los montes de Mombeltran ya se ha probado esta idea y prácticamente toda la repoblación está perdida o abandonada.
0
luis de castro redondo 2/20/2023 - 8:25:19 AM
A lo mejor está bien, pero como el PP tiene tan mala fama de que lo privatiza todo: la sanidad, los trabajos en los montes, la universidad..., una cuestión como está en que las empresas no sólo van a pagar a los municipios sino que también se los van a reforestar y dentro de cuarenta años se los va a devolver, parece ( a pesar de los cuarentas años) algo demasiado bueno para ser verdad.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App