La iniciativa ha sido seleccionada dentro de la 'Convocatoria de ayudas de Acción Social 2022'
El Ingreso Mínimo Vital ya ha llegado a 2.162 hogares abulenses
6444 personas beneficiarias, según la estadística publicada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social
El Ingreso Mínimo Vital ha alcanzado a un total de 2162 hogares abulenses con 6444 personas beneficiarias según la estadística publicada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social hasta finales de diciembre. En datos nacionales son ya 549.670 los hogares benefiados por esta medida en los que viven 1.542.675 personas.
Esta prestación, que abona la Seguridad Social, está teniendo una especial incidencia en la reducción de la pobreza infantil puesto que del total de beneficiarios un 42,7% son menores (659.424). Además, si tenemos en cuenta el número de hogares, en el 65,4% hay al menos un menor (359.290). Según estos datos, en dos de cada tres hogares el titular de la prestación es una mujer y, si se tiene en cuenta el total de beneficiarios, el 54,4% son mujeres (838.794).
En Castilla y León, el Ingreso Mínimo Vital llega a 25.346 hogares en los que residen 71.480 personas, de las que 30.689 son menores de edad. Del total de beneficiarios, 38.662 son mujeres y 32.808 hombres. En cuanto al perfil de los hogares que reciben el IMV en la comunidad, en 15.879 hogares la titular es una mujer, lo que supone que el 62,6% del total. En el 65% de los hogares beneficiarios de esta prestación en la comunidad residen menores.
Por provincias, León es donde más beneficiarios hay del Ingreso Mínimo Vital, con 5.739 expedientes aprobados que benefician a 15.046 personas. Le sigue Valladolid, con 5.029 hogares donde viven 14.430 personas. En Salamanca 4.007 hogares cuentan con el Ingreso Mínimo Vital, que llega a 10.892 personas. En Burgos son 2.394 hogares y 7.105 beneficiarios; 2.232 en Zamora, con 5.859 personas beneficiadas; 2.162 en Ávila, con 6.444 personas; 1.732 hogares en Palencia, donde viven 5.241, 1,507 en Segovia, con 4.785 beneficiarios; y, por último, Soria, con 544 hogares que reciben el IMV, donde residen 1.678 personas.
Respecto al número de prestaciones con el Complemento de Ayuda para la Infancia (CAPI), son ya 305.460 en España. El CAPI, que entró en vigor el pasado 1 de enero, es una ayuda de 100 euros por hogar al mes en el caso de niños de 0 a 3 años; de 70 euros al mes por cada niño entre 3 y 6 años y de 50 euros al mes por cada menor de entre 6 y 18 años.
En Castilla y León, hay 13.944 prestaciones con Complemento de Ayuda: 1.173 en Ávila; 1.436 en Burgos; 2.961 en León; 1.006 en Palencia; 2.194 en Salamanca; 949 Segovia; 341 en Soria; 2.696 en Valladolid y 1,188 en Zamora.
Adjudica la Kedada 3.0, La Casa de las Ideas, el Espacio Joven Alberto Pindado, la Cruyff Court y las Aulas de Estudio a la entidad VitaEvents
Los alumnos del colegio Milagrosa-Las Nieves han recorrido por la zona centro de Ávila su tradicional procesión
Presentado por la Cofradía del Santísimo Cristo de los Afligidos y Nuestra Señora de la Paz en el primer día de su Triduo
Dejándola sin AVE o excluyéndola en el trazado del Corredor Atlántico.