Abad lamenta el "despropósito" en el aumento de sueldos políticos y gastos "en un presupuesto que disminuye un 6,28%"

"Último motivo" para presentar la enmienda a la totalidad de los Presupuestos

imagen
Abad lamenta el "despropósito" en el aumento de sueldos políticos y gastos "en un presupuesto que disminuye un 6,28%"
Miguel Ángel Abad, concejal del PP en el Ayuntamiento de Ávila
R.C.G.T
R.C.G.T
Lectura estimada: 1 min.
Última actualización: 

EL Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Ávila explica las últimas razones por las que, en el Pleno de noviembre que se celebra mañana, va a presentar una enmienda a la totalidad devolutiva del proyecto de Presupuestos Municipales para el año 2023. Miguel Ángel Abad, portavoz del PP en la Comisión de Presidencia e Interior, apunta que "se trata, por un lado, del nuevo aumento de los sueldos políticos, y por otro, del incremento de gastos corrientes y de gastos financieros, a pesar de disminuir el presupuesto en un 6,28 %, cuando la mayoría de instituciones están presentando cuentas expansivas".

Los populares subrayan que en el último presupuesto del Partido Popular, de 2019, el importe de sueldos políticos del alcalde y de los concejales liberados ascendía a 163.729,07 euros. En 2023, Por Ávila propone en las Cuentas municipales una partida con 382.383,90 euros. Es decir 218.654,83 euros más, lo que supone un incremento de un 133,55 %.

Destaca Abad, además, "el despropósito que significa que el primer edil abulense, por poner un ejemplo, ya gane más dinero que el alcalde de Salamanca, a pesar de que esta ciudad tiene dos veces y media más de habitantes que Ávila, y no contentos con eso, a partir de enero, él y sus liberados se van a subir el sueldo otro 4 %".

Por otra parte, en el capítulo de gasto de bienes corrientes y servicios, matizan que el gasto reflejado para 2023 asciende a 20,9 millones de euros, es decir un 0,81% más respecto al anterior ejercicio, "y estando atravesando una grave crisis". En este sentido, el concejal del PP se pregunta "cómo es posible que un Ayuntamiento que decían que estaba en coma gaste más". Asimismo, recalca Miguel Ángel Abad que "el gasto financiero asociado a seguir endeudándonos también aumenta, nada menos que un 308,46 % respecto al año anterior".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App