No obstante, no ha habido avances en otros temas planteadas en la reunión entre Mañueco y Martínez, como los presupuestos de 2025
El Gobierno adjudica 3,8 millones a Castilla y León por el descuento del 30% en el transporte autonómico y local
De cara a 2023, el Gobierno todavía no se ha manifestado sobre si habrá prórroga del 30% en las redes regionales y locales
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha concedido unas ayudas provisionales de 256,5 millones, 3.898.263 euros a Castilla y León, a las comunidades y ciudades autónomas (CC.AA.) y entidades locales para financiar el descuento del 30% del precio del transporte público colectivo a los viajeros habituales.
El importe de las subvenciones supera en 56,5 millones de euros el presupuesto inicialmente aprobado por el Gobierno cuando anunció la medida el pasado mes de junio y que complementa la gratuidad de los trenes de Cercanías y Media Distancia y la reducción de un 50% de los abonos de Avant y rutas de AVE de menos de 100 minutos, entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de este año.
En total, 164 millones de euros corresponden a las comunidades autónomas y 92,5 millones de euros a las 181 entidades locales que se comprometieron a aplicar los descuentos. Madrid es la principal beneficiaria, con 85 millones de euros, seguida de Cataluña, con otros 67 millones, al contar estas dos regiones con la red de transporte más amplia.
En el caso de Canarias y Baleares, las ayudas directas estatales financian el descuento del 50% en los abonos y títulos multiviaje del transporte público colectivo terrestre en Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria, Tenerife, La Palma y La Gomera; la rebaja del 50% del transporte público por carretera en Menorca, Ibiza y Formentera y la gratuidad del servicio ferroviario en Mallorca para usuarios recurrentes.
De cara a 2023, el Gobierno ya ha acordado prorrogar la gratuidad y los descuentos en el transporte ferroviario que opera Renfe, pero todavía no se ha manifestado sobre el 30% en las redes regionales y locales. Si para un trimestre se han pagado 256 millones, la prórroga de esta medida para todo 2023 podría costar en torno a 1.000 millones de euros.
Por otra parte, el PSOE renuncia a los cambios en la Mesa de las Cortes después de que el PP anunciara que presentaría candidatos a las vacantes
Acude, junto a sor Berit, a declarar en el Juzgado de Briviesca acusada de estafa indebida por vender 1,7 kilos de oro por 130.000 euros
El consejero de Sanidad de Castilla y León señala que los 39 millones de euros destinados al plan son insuficientes para abordar un modelo de atención más humanizado y reclama una mayor dotación económica