El presidente del Gobierno ha señalado que será "un escudo que proteja la economía" y reitera que la UE no va a quedarse "de brazos cruzados"
La patronal de los autocares pide liberalizar el sector y que haya competencia en la rutas de autobús
La liberalización permitiría a las pequeñas y medianas empresas poder ofrecer sus servicios en entornos donde ahora no hay suficientes frecuencias
La Asociación Nacional de Empresarios de Transporte en Autocar (Anetra) ha pedido al Gobierno que liberalice el sector del transporte de viajeros en autobús, como ya se ha comenzado a hacer en los trenes, para que distintas empresas puedan operar en competencia las mismas rutas.
Así lo trasladó el presidente de esta patronal, Luis Ángel Pedrero, en una comisión del Congreso de los Diputados, donde defendió que España debe seguir este modelo, que ya se utiliza en Francia, Alemania, Portugal o Italia, entre otros países del entorno.
Pedrero destacó que la liberalización permitiría a las pequeñas y medianas empresas poder ofrecer sus servicios en entornos donde ahora no hay suficientes frecuencias, y que la Administración intervenga en las rutas que el mercado no ha llegado a cubrir, que serían principalmente las no rentables.
"En España hay una situación regresiva, ya que desde el año 2010, el número de pasajeros en autobuses interregionales está descendiendo, mientras que en los países donde se ha abierto el mercado, siguiendo las recomendaciones del Parlamento Europeo, sube el número de viajeros", añadió.
Por ejemplo, en Francia, la libre concurrencia se puede dar en recorridos de 100 kilómetros o más, mientras que en Alemania comienza en recorridos de 50 kilómetros o más sin servicio de tren alternativo.
Para Anetra, introducir estos modelos permitiría aumentar el número de pasajeros, reducir el coste de los billetes y reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2), al incentivar el uso del autobús en detrimento del coche.
Este debate se ha abierto ahora después de que el Gobierno haya presentado un nuevo mapa concesional, en el que mantiene el mismo modelo anterior de licitar un paquete de rutas que ganaría una única compañía. No obstante, ha dejado la puerta abierta a que en determinadas rutas sí haya competencia, pero no de forma generalizada.
Califica de "injusto y mezquino" que el rey Juan Carlos le desmande y se cuestiona por qué no va "contra Bárbara Rey o contra Corinna"
La norma busca prevenir pérdidas en toda la cadena alimentaria y establece sanciones para su incumplimiento
Acusado de haber defraudado al erario público 1.062.079 euros en los ejercicios fiscales de 2014 y 2015 durante la primera etapa en la que entrenó al Real Madrid