Santa Teresa de Jesús e Isabel La Católica, dos ejemplos de “mujeres fantásticas” según Lydia Jiménez

“Las mujeres están sometidas a muchas presiones, distintos feminismos, que la anulan como mujer”

imagen
Santa Teresa de Jesús e Isabel La Católica, dos ejemplos de “mujeres fantásticas” según Lydia Jiménez
Lectura estimada: 1 min.

Para conmemorar el día Internacional de la Mujer, Lydia Jiménez, presidenta del Congreso Directivo de la Universidad Católica de Ávila (UCAV) y directora del Instituto Secular Cruzadas de Santa María, ha ensalzado la figura de dos mujeres históricas de la provincia: Santa Teresa de Jesús e Isabel La Católica. “Ejemplo de mujeres fantásticas”, así las ha definido en su ponencia ‘Ser mujer: más allá de narcisismos y complejos”.

 

Lydia Jiménez ha defendido que ambas vieron un momento donde este sexo no era valorado y, “sin embargo, supieron ser muy mujeres, féminas, inquietas, andariegas, pero defendiendo su feminidad”, sentencia la presidenta del Congreso Directivo de la UCAV. Tanto es el valor de Santa Teresa de Ávila que ha sido canonizada y declarada doctora de la iglesia.

 

De igual manera, Isabel la Católica destacó en todas sus facetas: fue reina, mística, madre de cinco hijos, esposa, mecenas y amante de las letras; además, montaba y cazaba, tenía una gran afición por la pintura, la filosofía y la retórica, por lo que “no fue nunca menos que su esposo”, aclara Lydia.

 

Además, en este 8M la directora del Instituto Secular Cruzadas de Santa María ha convenido necesario recordar que las diferentes ideologías y los distintos feminismos acaban por anular a la mujer, “estamos viviendo una situación en la cual las mujeres están sometidas a muchas presiones, distintos feminismos que la anulan”, reclama.

 

“Soy feminista, pero de un feminismo radical”, así se define Lydia Jiménez para aclarar posteriormente que el verdadero valor de ello es aquel que potencia lo peculiar de la mujer y se hace coparticipe con el varón, es decir, se complementan.

 

Hoy más que nunca, en el Día Internacional de la Mujer, Lydia Jiménez recomienda la necesidad existente de educar a las féminas en el entendimiento; en la voluntad, para que sepan reaccionar ante estímulos constantes; y en su afectividad y sentimientos “porque, o cae en el narcisismo o sufre el narcisismo de los demás”, concluye la presidenta del Congreso Directivo de la UCAV.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App