El abastecimiento de agua potable para La Adrada y la conexión a la A-6 centran las enmiendas socialistas a los PGC

El PSOE ha pesentado cuatro enmiendas provincializadas por valor de 740.000 euros en las que piden también la puesta en valor del Cementerio Judío y una estación de Inspección Técnica de Vehículos para Cebreros. Las no provincializadas alcanzan casi los 190 millones de euros.

imagen
El abastecimiento de agua potable para La Adrada y la conexión a la A-6 centran las enmiendas socialistas a los PGC
Lectura estimada: 2 min.

El partido Socialista de Ávila ha presentado cuatro enmiendas provincializadas a los presupuestos de la Comunidad para 2013 valoradas en 740.000 euros, que se enmarcan en las 291 enmiendas parciales, 21 a la Ley de Medidas y 24 al articulado que ha realizado el Grupo Socialista en las Cortes Regionales.
Según ha explicado este miércoles la procuradora socialista Mercedes Martín, el PSOE  ha realizado una enmienda para solucionar el problema de abastecimiento de agua potable de La Adrada por valor de 320.000 euros y otra valorada en 220.000 para la conexión de Ávila con la A-6. Han presentado además dos enmiendas, valoradas en 100 mil euros cada una, para la creación de una estación de Inspección Técnica de Vehículos en Cebreros y la puesta en valor del Cementerio Judío de Ávila capital.
El grupo socialista ha presentado además una serie de enmiendas sin provincializar en las que pretenden reforzar el pacto local y la cohesión territorial. En ellas pretenden, entre otros, que salga adelante un fondo autonómico para el desarrollo y el empleo dotado con 112 millones de euros y que ya propusieron en el proyecto de presupuestos de 2012.
Se han presentado además enmiendas destinadas a las ayudas para la rehabilitación, adquisición y el arrendamiento de viviendas, para el mantenimiento de las líneas de transporte público, Cultura, Deportes o Sanidad.
En este último punto, Martín ha precisado que han realizado una propuesta de 3,5 millones de euros para la reducción de las listas de espera, 2,2 millones para eximir del copago en el transporte sanitario no urgente a los enfermos de cáncer, diálisis, rehabilitacion o altas hospitalarias y 1,5 millones destinados a mantener las guardias en todos los centros y puntos de atención de urgencia rurales.
En Educación se han realizado enmiendas destinadas a incrementar las becas, a la gratuidad de los libros de texto y apoyo a los proyectos de investigación. La procuradora socialista ha destacado también las enmiendas presentadas al sistema de Dependencia y en el área de Cultura. La cuantía total de las enmiendas no provincializadas realizadas por el PSOE se acerca a los 190 millones de euros.
Mercedes Martín ha recordado que la pasada semana defendieron una enmienda a la totalidad del presupuesto regional "que hubiera sido interesante que prosperase dada la dificultad de hacer enmiendas parciales con la política de ingresos que realiza el PP". Ha calificado el proyecto de presupuestos realizado por el PP como "indefendible" y ha asegurado que son "cualquier cosa menos sociales".
Por su parte el también procurador socialista Fernando Rodero ha criticado los recortes en Dependencia "a pesar de que supone el 0,1% de la deuda total de la Comunidad" y ha asegurado que "es falso que no haya otra salida, hay alternativas a los recortes".
Rodero ha justificado la enmienda a totalidad manifestando que "son unos presupuestos injustos y la injusticia no se enmienda, se rechaza".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App