El líder del PP renueva su compromiso en la Interparlamentaria del partido cuando se cumplen tres años de su elección como presidente de los 'populares'
Más medidas contra Rusia: España cierra el espacio aéreo a las aerolíneas rusas
Esta medida tendrá efectos en los vuelos operados por las aerolíneas rusas que usen el espacio aéreo español.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha anunciado que España procederá al cierre del espacio aéreo a las aerolíneas rusas, algo que ya han decidido varios países europeos.
Según ha informado el Ministerio en una publicación en su cuenta de Twitter, recogida por Europa Press, siguiendo las directrices de cooperación marcadas por la Unión Europea, esta medida tendrá efectos en los vuelos operados por las aerolíneas rusas que usen el espacio aéreo español.
"España procederá al cierre del espacio aéreo a las aerolíneas rusas. Siguiendo las directrices de cooperación marcadas por la Unión Europea, esta medida tendrá efectos en los vuelos operados por las aerolíneas rusas que usen el espacio aéreo español", señala la publicación.
Con esta medida, España se suma a Reino Unido, Bélgica, Polonia, Francia, Alemania, Italia, Irlanda, Luxemburgo, Suecia, Islandia, Dinamarca, Finlandia, Eslovenia, República Checa, Estonia, Letonia, Lituania, Rumanía o Bulgaria.
Los primeros en optar por el cierre del espacio aéreo fueron los gobiernos de Reino Unido, Polonia, República Checa o Bulgaria, que lo anunciaron el pasado viernes, mientras Rumanía inicio el sábado los trámites para hacer lo propio. Los ejecutivos de los países bálticos --Estonia, Letonia y Lituania-- también acordaron el sábado imponer esta restricción.
Junto a España, han anunciado este domingo el cierre de su espacio aéreo a aviones rusos Francia, Italia, Bélgica, Luxemburgo, Alemania, Países Bajos, Irlanda, Dinamarca, Finlandia, Suecia e Islandia.
En el caso alemán, se ha optado por iniciar la restricción desde este mismo domingo a las 15.00 horas por un período de tres meses, mientras París comenzará con la medida a partir de esta noche.
Estas restricciones han obligado a cancelar decenas de vuelos a destinos europeos desde los aeropuertos de Domodedovo y Sheremetievo de Moscú.
Asimismo, la aerolínea rusa S7 Airlines ha informado en Facebook de la cancelación de muchos de sus vuelos al menos hasta el 13 de marzo, mientras que Aeroflot, la aerolínea rusa más importante, ha cancelado sus vuelos a Letonia y Rumanía al menos hasta el 26 de marzo y a Praga y Varsovia hasta el 28 de marzo. Además, Rusia ha respondido con reciprocidad a estas medidas de países europeos.
A finales de marzo de 2025, un tercio de los municipios que tienen la obligación de implementarlas ya cuentan con estos espacios
España es el país en el que más aporta con 4.300 millones, un 14% más que su contribución tributaria en 2023
El exfutbolista del FC Barcelona fue condenado a cuatro años y medio de cárcel en diciembre de 2022